• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo UVaDOCComunidadesPor fecha de publicaciónAutoresMateriasTítulos

    Mi cuenta

    Acceder

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Ver ítem 
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/16224

    Título
    Developing Key Competences through outdoor learning: “FOREST SCHOOL”
    Otros títulos
    Desarrollo de las competencias básicas a través de aprendizajes en el exterior
    Autor
    Penalver Cancio, Tanya Amy
    Director o Tutor
    Alario Trigueros, María CarmenAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Educación de PalenciaAutoridad UVA
    Año del Documento
    2016
    Titulación
    Grado en Educación Primaria
    Resumen
    Este proyecto de fin de carrera se centra en una investigación para el desarrollo de las competencias básicas a través del aprendizaje en el exterior, usando el programa de “Forest School” como ejemplo. El objetivo principal es aportar a los alumnos diferentes experiencias que les enriquezcan en su proceso de enseñanza-aprendizaje, sus habilidades sociales, autoaprendizaje, creatividad e imaginación. El permanecer en un entorno de exterior, hace que los niños sientan más libertad para expresarse de una manera natural, los resultados obtenidos son importantes tanto para profesores como para estudiantes, porque ambos, pueden lograr beneficios positivos de este proceso. Los alumnos son responsables de la progresión de su propio aprendizaje, al mismo tiempo que se sienten más seguros de sí mismos. Los profesores se benefician de la observación de las reacciones de sus alumnos, para ajustar sus métodos de enseñanza a las necesidades que requieran.
    Materias (normalizadas)
    Recreo al aire libre
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/16224
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30857]
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    Nombre:
    TFG-L 1242.pdf
    Tamaño:
    1.568Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10