• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Parcourir

    Tout UVaDOCCommunautésPar date de publicationAuteursSujetsTitres

    Mon compte

    Ouvrir une session

    Statistiques

    Statistiques d'usage de visualisation

    Compartir

    Voir le document 
    •   Accueil de UVaDOC
    • PUBLICATIONS SCIENTIFIQUES
    • Escuela de Doctorado (ESDUVa)
    • Tesis doctorales UVa
    • Voir le document
    •   Accueil de UVaDOC
    • PUBLICATIONS SCIENTIFIQUES
    • Escuela de Doctorado (ESDUVa)
    • Tesis doctorales UVa
    • Voir le document
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/16524

    Título
    El perfil emocional y competencial del alumnado de Grados de Estadística
    Autor
    Rodríguez del Tío, María PilarAutoridad UVA Orcid
    Director o Tutor
    Palacios Picos, AndrésAutoridad UVA
    Ortega del Rincón, TomásAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Educación y Trabajo SocialAutoridad UVA
    Año del Documento
    2015
    Résumé
    Esta investigación trata de estudiar el perfil matemático de los estudiantes españoles de grados en estadística, tanto en su faceta afectivo-emocional como a nivel de destrezas básicas, centrándonos en los estudiantes que comienzan el grado y en el cambio que se produce después del abandono inherente al primer curso de un grado universitario. Se tienen en cuenta, entre otros factores, la asignatura de matemáticas cursada en Bachillerato y el perfil formativo del grado en estadística cursado por el estudiante, distinguiendo tres perfiles según los planes de estudios de los doce grados: general, empresa y matemático. Los datos se han tomado a partir de un cuestionario compuesto por 6 ejercicios, para medir las habilidades matemáticas del estudiante, y 50 ítems divididos en tres escalas tipo Likert, que evalúan la ansiedad y la actitud del estudiante hacia las matemáticas, y su autoconcepto matemático. Valladolid
    Materias (normalizadas)
    Estadística-Estudio y enseñanza (Superior)
    Matemáticas-Estudio y enseñanza (Superior)
    Alumnos - Actitudes
    Educación basada en competencias
    Departamento
    Departamento de Didáctica de las Ciencias Experimentales, Sociales y de la Matemática
    DOI
    10.35376/10324/16524
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/16524
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Tesis doctorales UVa [2368]
    Afficher la notice complète
    Fichier(s) constituant ce document
    Nombre:
    Tesis893-160310.pdf
    Tamaño:
    2.738Mo
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Voir/Ouvrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalExcepté là où spécifié autrement, la license de ce document est décrite en tant que Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10