• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo UVaDOCComunidadesPor fecha de publicaciónAutoresMateriasTítulos

    Mi cuenta

    Acceder

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Ver ítem 
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Máster UVa
    • Ver ítem
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Máster UVa
    • Ver ítem
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/16633

    Título
    Diseño de un robot social y validación de servicios en entornos hoteleros
    Autor
    Pinillos Herrero, Roberto
    Director o Tutor
    Zalama Casanova, EduardoAutoridad UVA
    Gómez García-Bermejo, JaimeAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Escuela de Ingenierías IndustrialesAutoridad UVA
    Año del Documento
    2014
    Titulación
    Máster en Investigación en Ingeniería de Procesos y Sistemas Industriales
    Resumen
    Sacarino es un robot móvil social e interactivo de asistencia hotelera desarrollado íntegramente en CARTIF, fruto de un proyecto financiado por el Ministerio de Ciencia e Innovación, mediante el que se investiga en una serie de técnicas de interacción, navegación, planificación y control en un entorno real como es el hotel NOVOTEL Valladolid. La base móvil dispone de dispositivos sonar y láser que permiten al robot localizarse mediante mapeado láser y navegar por las dependencias del hotel de forma reactiva sorteando obstáculos y huéspedes. Sobre esta base se ha instalado un torso con rasgos antropomórficos, con cabeza y brazos móviles que dotan a Sacarino de gran expresividad gestual permitiéndole mostrar sus diferentes estados de ánimo. Ésto, sumado al reconocimiento de caras a partir de imágenes obtenidas mediante webcam y reconocimiento de voz, que le permite mantener diálogos con los usuarios utilizando chatbot, proporcionan al robot un alto grado de interacción con los usuarios. Dentro de las tareas que puede realizar Sacarino, figuran acompañar a los huéspedes a sus habitaciones y transportar sus equipajes de mano mientras les explica los servicios disponibles en la habitación y en el hotel. El robot puede mediante diálogos con los clientes o a través de su pantalla táctil, atender órdenes, suministrar información turí­stica, meteorológica, noticias así como enviar mensajes a la recepción o recibir tareas mediante servicios web desde la propia recepción o desde las habitaciones. Durante la realización de este proyecto se ha llevado a cabo una evaluación continua durante varios periodos de tiempo sirviendo de realimentación para realizar diferentes modificaciones y actualizaciones en el robot con el fin de que el número de servicios ofrecidos sea cada vez mayor, cumpliendo con los máximos requisitos de calidad, seguridad, robustez y autonomía.
    Materias (normalizadas)
    Robótica
    Ingeniería de Sistemas
    Departamento
    Departamento de Ingeniería de Sistemas y Automática
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/16633
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Máster UVa [7002]
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    Nombre:
    TRABAJO CONFIDENCIAL-TFM.pdf
    Tamaño:
    96.34Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Descripción:
    TFM-I-217
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10