• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Stöbern

    Gesamter BestandBereicheErscheinungsdatumAutorenSchlagwortenTiteln

    Mein Benutzerkonto

    Einloggen

    Statistik

    Benutzungsstatistik

    Compartir

    Dokumentanzeige 
    •   UVaDOC Startseite
    • WISSENSCHAFTLICHE ARBEITEN
    • Escuela de Doctorado (ESDUVa)
    • Tesis doctorales UVa
    • Dokumentanzeige
    •   UVaDOC Startseite
    • WISSENSCHAFTLICHE ARBEITEN
    • Escuela de Doctorado (ESDUVa)
    • Tesis doctorales UVa
    • Dokumentanzeige
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/16723

    Título
    La promoción de la participación educativa de las familias en la escuela desde una perspectiva transformadora: un estudio de casos
    Autor
    Bonell García, Lars Francisco
    Director o Tutor
    Barba Martín, José JuanAutoridad UVA
    Torrego Egido, Luis MarianoAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Educación de SegoviaAutoridad UVA
    Año del Documento
    2016
    Zusammenfassung
    Esta tesis ha tenido como objetivo principal la identificación de los elementos que favorecen la participación educativa de las familias en los centros escolares, así como las barreras que se producen y las soluciones que se encuentran. El término participación educativa de las familias se corresponde con una de las categorías de la clasificación de tipos de participación familiar del proyecto INCLUD-ED. Consiste en la colaboración de familiares en actividades educativas que se llevan a cabo en el centro, como su propia formación o el apoyo al aprendizaje instrumental del alumnado (INCLUD-ED Consortium, 2011). Esta última modalidad es sobre la que el estudio ha puesto el foco de atención.Para ello se ha desarrollado un estudio teórico con el objeto de recolectar diferentes elementos que ya han sido considerados en la comunidad científica internacional. A partir de este estudio, se ha diseñado un esquema para el análisis de los elementos que sirvió como eje para la organización del trabajo de campo y el análisis de datos. Éstos se han desarrollado haciendo uso de una metodología cualitativa con orientación comunicativa bajo la forma de estudio de casos. Se ha seleccionado un centro educativo, el CEIP Mario Benedetti, ubicado en el municipio de Rivas-Vaciamadrid (Comunidad de Madrid), que atiende a un gran número de alumnado y familias pertenecientes a grupos vulnerables. Desde el curso 2011-2012 hasta el curso 2014-2015, el centro ha desarrollado, en colaboración con el ayuntamiento, un programa de implementación de Actuaciones Educativas de Éxito (AEE), entre ellas actuaciones de participación educativa, consiguiendo un buen nivel de participación familiar, aunque se plantea como reto ampliarlo. El análisis de los datos obtenidos ha permitido extraer tres conclusiones principales: (a) la mayor parte de los elementos influyentes en la participación familiar identificados por la comunidad científica aparecen en este centro; (b) es posible desarrollar procesos de participación familiar en contextos de vulnerabilidad social implicando a todos los grupos de familias del centro; y (c) los elementos relacionados con las interacciones entre los diferentes actores escolares son los que cuentan con mayor potencialidad para transformar las barreras a la participación educativa de las familias en la escuela. Además se han establecido: (a) una serie de contribuciones teóricas que podrían servir para aumentar la precisión y perspectiva del análisis de los elementos que influyen en la participación educativa de las familias; (b) una serie de contribuciones prácticas, a modo de aprendizajes obtenidos a partir del análisis de la evolución de la escuela, que podrían ser de interés para otros centros que pretendan desarrollar este tipo de procesos o estén inmersos en ellos; y (c) una serie de recomendaciones que podrían ser de utilidad para que la escuela fortalezca aún más la participación educativa de las familias.
    Materias (normalizadas)
    Educación-Participación de los padres
    Familia y escuela-España
    Departamento
    Departamento de Pedagogía
    DOI
    10.35376/10324/16723
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/16723
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Tesis doctorales UVa [2405]
    Zur Langanzeige
    Dateien zu dieser Ressource
    Nombre:
    Tesis966-160411.pdf
    Tamaño:
    4.215Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Öffnen
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalSolange nicht anders angezeigt, wird die Lizenz wie folgt beschrieben: Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10