• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Navegar

    Todo o repositórioComunidadesPor data do documentoAutoresAssuntosTítulos

    Minha conta

    Entrar

    Estatística

    Ver as estatísticas de uso

    Compartir

    Ver item 
    •   Página inicial
    • OBJETOS DE APRENDIZAGEM
    • Obj. de Aprendizaje - Ingeniería y Tecnología
    • Ver item
    •   Página inicial
    • OBJETOS DE APRENDIZAGEM
    • Obj. de Aprendizaje - Ingeniería y Tecnología
    • Ver item
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/17508

    Título
    Diseño de laboratorio de Informática Industrial para aprendizaje colaborativo mediante TICs
    Otros títulos
    PID_15_156_Anexo7
    Autor
    Mazaeda Echevarría, RogelioAutoridad UVA Orcid
    Fuente López, Eusebio de laAutoridad UVA Orcid
    Moya de la Torre, Eduardo JulioAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Escuela de Ingenierías IndustrialesAutoridad UVA
    Año del Documento
    2016
    Tipología
    Prácticas
    Resumo
    La docencia actual, como el nuevo marco europeo de educación sugiere, no puede basarse en la tradicional clase magistral, ni tampoco incluso en las prácticas de laboratorio frente al ordenador en las que el profesor plantea un problema y los alumnos, individualmente o en grupo, realizan su mejor esfuerzo para cumplir con lo demandado. Se requiere dar un paso más. Actualmente existe el consenso entre los pedagogos, de que el aprendizaje colaborativo, en sus múltiples variantes, aporta un nivel cualitativamente superior al proceso de aprendizaje. El alumno, a través de la discusión activa con sus compañeros y con la moderación del profesor, va progresivamente "descubriendo" y perfilando cuál es la mejor solución al problema dado. Existe muchas formas de organizar este tipo de colaboración y modelos diferentes como son: el de la pirámide, el puzle, la simulación, etc. Por otra parte el uso de los TICs que van desde Moodle, documentos y presentaciones de Google, entre otras, accesibles al alumno, hasta a otras que ayudan al diseño cuidadoso de la experiencia docente por parte de los profesores (LdShake, WebCollage, etc) permiten facilitar en gran medida todo este proceso.Aquí presentemos el diseño utilizando LdShake de un laboratorio de Informática Industrial concebido de forma colaborativa con el esquema puzle (jigsaw).
    Materias (normalizadas)
    Informática industrial
    programación concurrente, lenguajes de programación, aprendizaje colaborativo
    Departamento
    Departamento de Ingeniería de Sistemas y Automática
    Asignatura
    Informática Industrial, Grado en Electrónica Industrial y Automática
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/17508
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Obj. de Aprendizaje - Ingeniería y Tecnología [284]
    Mostrar registro completo
    Arquivos deste item
    Nombre:
    PID_15_156_Anexo7.pdf
    Tamaño:
    287.0Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 InternationalExceto quando indicado o contrário, a licença deste item é descrito como Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10