• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo UVaDOCComunidadesPor fecha de publicaciónAutoresMateriasTítulos

    Mi cuenta

    Acceder

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Ver ítem 
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/17982

    Título
    Detección temprana e intervención de alumnos con trastorno de déficit de atención e hiperactividad
    Autor
    Marijuán González, Beatriz
    Director o Tutor
    Arribas Estebaranz, José MaríaAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Educación de SegoviaAutoridad UVA
    Año del Documento
    2016
    Titulación
    Grado en Educación Infantil
    Resumen
    Los alumnos con necesidades específicas de apoyo educativo por presentar un trastorno por déficit de atención y/o hiperactividad (en adelante TDA/H), considerados como tal por primera vez en la LOMCE, constituyen el grupo más numeroso dentro de nuestras aulas. Un trastorno difícil de manejar por parte de los padres y profesores que suele producir un alto nivel de conflictividad y conducir, con demasiada frecuencia, al fracaso escolar y personal. Por ello, con este Trabajo de Final de Grado, pretendemos ofrecer un instrumento útil y eficaz para todos aquellos que convivan con estos niños, ofreciendo un conocimiento más profundo del trastorno y sobre todo facilitando, por un lado, los indicadores que nos permitan detectar y diferenciar este trastorno de otro tipo de conductas análogas y, por otro, ofrecer pautas de intervención y mecanismos eficaces de modificación de conducta.
    Materias (normalizadas)
    Niños hiperactivos
    Educación especial
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/17982
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30838]
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    Nombre:
    TFG-B.876.pdf
    Tamaño:
    1.719Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10