• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Stöbern

    Gesamter BestandBereicheErscheinungsdatumAutorenSchlagwortenTiteln

    Mein Benutzerkonto

    Einloggen

    Statistik

    Benutzungsstatistik

    Compartir

    Dokumentanzeige 
    •   UVaDOC Startseite
    • STUDIENABSCHLUSSARBEITEN
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Dokumentanzeige
    •   UVaDOC Startseite
    • STUDIENABSCHLUSSARBEITEN
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Dokumentanzeige
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/17993

    Título
    Tradición e innovación. Progresión metodológica enfocada al aprendizaje de un nuevo idioma a través de las cuñas motrices y el cuento motor en un contexto de cooperación educativa. Una Experiencia llevada a cabo en Ghana
    Autor
    Rodríguez González, Ángel
    Director o Tutor
    Archilla Prat, María TeresaAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Educación de SegoviaAutoridad UVA
    Año del Documento
    2016
    Titulación
    Grado en Educación Primaria
    Zusammenfassung
    Este documento describe un proyecto de intervención educativa realizado en Ghana, donde la investigación y la puesta en práctica de metodologías alternativas a las tradicionales es la piedra angular. El trabajo llevado a cabo en la escuela de Larabanga con 28 alumnos/as se ve reflejado en las unidades didácticas e instrumentos de evaluación, diseñados específicamente para atender a las individualidades del alumnado y, al mismo tiempo, conseguir un aprendizaje grupal y significativo apoyándose en la actividad motriz. Para ello se ha introducido el cuento motor y las cuñas motrices como recursos didácticos. La evaluación ha sido mediante rúbricas y tablas donde se ha recopilado toda la información recogida. Este proyecto, el cual partía de una serie de actuaciones ya llevadas a cabo en el mismo contexto, avanza de forma significativa en la educación formal y emocional del alumnado de Larabanga.
    Materias (normalizadas)
    Psicomotricidad-Estudio y enseñanza
    Educación afectiva
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/17993
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [31962]
    Zur Langanzeige
    Dateien zu dieser Ressource
    Nombre:
    TFG-B.884.pdf
    Tamaño:
    1.429Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Öffnen
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalSolange nicht anders angezeigt, wird die Lizenz wie folgt beschrieben: Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10