dc.contributor.advisor | Mañas Viniegra, Luis | es |
dc.contributor.author | Barrientos Santos, Ester | |
dc.contributor.editor | Universidad de Valladolid. Facultad de Ciencias Sociales, Jurídicas y de la Comunicación | es |
dc.date.accessioned | 2016-07-22T13:25:46Z | |
dc.date.available | 2016-07-22T13:25:46Z | |
dc.date.issued | 2016 | |
dc.identifier.uri | http://uvadoc.uva.es/handle/10324/18123 | |
dc.description.abstract | En el presente trabajo se analiza el patrocino y, más concretamente, el patrocinio deportivo en el mundo del fútbol español desde la perspectiva del marketing y de la comunicación. La investigación se ha realizado tomando como punto de partida el patrocinio de la Selección Española de Fútbol, analizando los patrocinadores que la han acompañado durante sus
mayores logros: Eurocopa 2008, Mundial 2012, Eurocopa 2012 y el fracaso del Mundial 2014. Por otra parte, se estudia a los patrocinadores actuales de la Selección de cara a la Eurocopa 2016 de Francia. Finalmente, en el último capítulo se analizará al socio patrocinador de la Selección Española y una de las empresas españolas con más prestigio en el exterior, Iberdrola, investigando los objetivos, estrategias y beneficios que obtiene gracias al patrocinio a la Selección. | es |
dc.format.mimetype | application/pdf | es |
dc.language.iso | spa | es |
dc.rights.accessRights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ | |
dc.subject | Fútbol-Aspecto económico | es |
dc.subject | Mecenazgo | es |
dc.title | El patrocinio deportivo en la Selección Española de Fútbol | es |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es |
dc.description.degree | Grado en Publicidad y Relaciones Públicas | es |
dc.rights | Attribution 4.0 International | |