• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Navegar

    Todo o repositórioComunidadesPor data do documentoAutoresAssuntosTítulos

    Minha conta

    Entrar

    Estatística

    Ver as estatísticas de uso

    Compartir

    Ver item 
    •   Página inicial
    • TRABALHO DE CONCLUSÃO DE ESTUDO
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver item
    •   Página inicial
    • TRABALHO DE CONCLUSÃO DE ESTUDO
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver item
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/18164

    Título
    Del Marketing convencional al Street Marketing Un estudio de la evolución del Marketing. El Marketing sensorial y el Street Marketing.
    Autor
    Monge Rabadán, Laura
    Director o Tutor
    Matarranz Casado, DavidAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Ciencias Sociales, Jurídicas y de la ComunicaciónAutoridad UVA
    Año del Documento
    2016
    Titulación
    Grado en Publicidad y Relaciones Públicas
    Resumo
    Vivimos en un mundo invadido por la publicidad, la tecnología y las redes sociales. Estamos increíblemente acostumbrados a la publicidad, porque nos rodea constantemente, y es precisamente por esto por lo que ya no llama la atención como antes. La tecnología y las redes sociales nos ayudan a que la publicidad llegue al público que buscamos, pero también hace que nos saturemos de publicidad como consumidores. Una estrategia para la publicidad es salir a buscar al propio consumidor, y hacer que sea éste el que se acerque y termine buscando la propia publicidad, sin duda el marketing sensorial y el street marketing son dos recursos o herramientas que facilitan esto mismo. Pero en este estudio no nos quedaremos únicamente en la parte más conocida de ambas estrategias de marketing, sino que indagaremos más a fondo, desde como el marketing sensorial nos rodea día a día sin prácticamente darnos cuenta, hasta como el street marketing puede convertirse en una estrategia para defender una idea política, social, ideológica, etc.
    Materias (normalizadas)
    Marketing-Aspecto psicológico
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/18164
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30857]
    Mostrar registro completo
    Arquivos deste item
    Nombre:
    TFG-N.466.pdf
    Tamaño:
    2.308Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalExceto quando indicado o contrário, a licença deste item é descrito como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Itens relacionados

    Apresentado os itens relacionados pelo título, autor e assunto.

    • Thumbnail

      Plan de Marketing: VWFS AG 

      Martín González, Alejandro (2020)
    • Thumbnail

      Marketing sensorial e interacción digital 

      García de Santiago, Ana María (2019)
    • Thumbnail

      El doble filo del marketing de influencia 

      Vicente Feixo, Sonia (2020)

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10