• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Ricerca

    Tutto UVaDOCArchiviData di pubblicazioneAutoriSoggettiTitoli

    My Account

    Login

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Mostra Item 
    •   UVaDOC Home
    • PROGETTI DI LAUREA FINALE
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Mostra Item
    •   UVaDOC Home
    • PROGETTI DI LAUREA FINALE
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Mostra Item
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/43840

    Título
    El doble filo del marketing de influencia
    Autor
    Vicente Feixo, Sonia
    Director o Tutor
    González Rodríguez, Óscar ManuelAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de ComercioAutoridad UVA
    Año del Documento
    2020
    Titulación
    Grado en Comercio
    Abstract
    Nuevo método de publicidad en el panorama actual ¿de qué estamos hablando? O mejor ¿de quién? Hasta el momento, se utilizaban herramientas de marketing y publicidad, ahora sin embargo hablamos de personas como grandes divulgadores de las marcas. La cuestión es ¿este nuevo método (considerar a una persona herramienta) es beneficioso? Y en el caso de que así sea quién de las dos figuras protagonistas (empresa e Influencer) sale ganando, si es que hay diferencias. Es el momento de abrir los ojos hacia este nuevo canal comunicador, pero ¿es fiable dicha inversión para las empresas? Todas estas cuestiones y alguna más que surgirá a lo largo del desarrollo de este trabajo, serán respondidas aproximándonos lo máximo posible a la verdad que esconde este nuevo Marketing de Influencia. En definitiva, este estudio, pretende analizar todas las figuras que participan en este nuevo modelo publicitario, permitiéndonos conocer un poco este nuevo mundo en alza, así como las discrepancias que se generan en torno a este. Para que la moda sea aceptada y consumida debe ser, en primer lugar, conocida y seguida, y ello solo será posible si se conoce y comunica (Del Olmo, 2005, p231).
    Materias (normalizadas)
    Marketing en internet
    Marketing (comercialización)
    Influencers
    Palabras Clave
    Marketing de influencia
    Influencers
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/43840
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30857]
    Mostra tutti i dati dell'item
    Files in questo item
    Nombre:
    TFG-J-231.pdf
    Tamaño:
    2.867Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Mostra/Apri
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10