Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/1818
Título
Derechos Fundamentales del Trabajador en la relación de trabajo
Director o Tutor
Año del Documento
2012
Titulación
Grado en Relaciones Laborales y Recursos Humanos
Resumen
El ciudadano se convierte en trabajador mediante el contrato de trabajo y acepta verse sometido al poder de organización y dirección del empresario. Ocurre no obstante, que el trabajador no pierde la condición de ciudadano y por ende sus derechos fundamentales perduran y además con un carácter prevalente con respecto al poder de organización del empresario. Esto no quiere decir que los derechos fundamentales del trabajador tengan un carácter absoluto, ningún derecho lo tiene, ni siquiera éstos, que son “superprotegidos” constitucionalmente hablando. El conflicto está pues servido. La
solución vendrá en la mayoría de las ocasiones mediante criterios jurisprudenciales, con la lógica individualización de los casos y por tanto, con evidente dificultad para lograr
criterios fijos de actuación que ayuden a solucionar los conflictos, que muy fácilmente
surgirán entre una y otra parte en cuestión.
Materias (normalizadas)
Derechos humanos - España
Trabajadores - Derechos - España
Idioma
spa
Derechos
openAccess
Aparece en las colecciones
- Trabajos Fin de Grado UVa [30758]
Ficheros en el ítem
