Mostra i principali dati dell'item
| dc.contributor.advisor | Cortón de las Heras, María Teresa Pilar | es |
| dc.contributor.author | LLorente Bermejo, Nuria | |
| dc.contributor.editor | Universidad de Valladolid. Facultad de Ciencias Sociales, Jurídicas y de la Comunicación | es |
| dc.date.accessioned | 2016-08-29T10:58:09Z | |
| dc.date.available | 2016-08-29T10:58:09Z | |
| dc.date.issued | 2016 | |
| dc.identifier.uri | http://uvadoc.uva.es/handle/10324/18493 | |
| dc.description.abstract | Marraquech, ciudad turística por excelencia del Sur de Marruecos, es conocida por su patrimonio cultural y la vibrante plaza de Yamaa el Fna. Lo que muchos visitantes ignoran es la importancia del turismo para un país como Marruecos, que en el año 2013 consiguió superar la cifra de diez millones de visitantes. El presente trabajo de Fin de Grado analiza la imagen turística del país a través de las campañas publicitarias de los últimos años y el lugar que ocupa Marraquech dentro de ellas. Previamente se presenta un contexto histórico y económico y se analiza, de manera breve, la relación actual entre turismo y marketing. | es |
| dc.format.mimetype | application/pdf | es |
| dc.language.iso | spa | es |
| dc.rights.accessRights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es |
| dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | |
| dc.subject | Turismo - Marruecos | es |
| dc.subject | Campañas publicitarias - Marruecos | es |
| dc.title | Imagen turística de Marraquech. Análisis de sus campañas publicitarias | es |
| dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es |
| dc.description.degree | Grado en Turismo | es |
| dc.rights | Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International |
Files in questo item
Questo item appare nelle seguenti collezioni
- Trabajos Fin de Grado UVa [32925]
La licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International




