• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Stöbern

    Gesamter BestandBereicheErscheinungsdatumAutorenSchlagwortenTiteln

    Mein Benutzerkonto

    Einloggen

    Statistik

    Benutzungsstatistik

    Compartir

    Dokumentanzeige 
    •   UVaDOC Startseite
    • STUDIENABSCHLUSSARBEITEN
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Dokumentanzeige
    •   UVaDOC Startseite
    • STUDIENABSCHLUSSARBEITEN
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Dokumentanzeige
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/18617

    Título
    City Branding: La importancia de la marca ciudad en el turismo español. Comparativa y Propuesta de Identidad Gráfica para la Marca Ciudad Segovia
    Autor
    Piñera Fernández, Virginia
    Director o Tutor
    Collado Alonso, RocíoAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Ciencias Sociales, Jurídicas y de la ComunicaciónAutoridad UVA
    Año del Documento
    2016
    Titulación
    Grado en Publicidad y Relaciones Públicas
    Zusammenfassung
    El turismo es un sector clave en la economía de España. Es por ello que la adaptación a las nuevas tendencias fijadas por el mercado internacional han generado una fuerte demanda de personalización y adaptación en los destinos, especialmente los más urbanos. La incursión del término city-branding o Marca Ciudad, viene desarrollándose desde hace algo menos de una década en nuestro país impulsada por el despegue extranjero. Ciudades como Melbourne o Amsterdam saben lo que es tener una marca propia consolidada y unas líneas estratégicas definidas a la hora de comunicar su esencia. Precisamente de esa esencia se habla en el siguiente trabajo de investigación, comparando dos casos de estudio de ciudades. Ellas son Gijón, poseedora de una marca fuerte y puede decirse que ya consolidada, y Segovia, con un Plan de Marketing vigente que define ciertas líneas estratégicas pero que no termina de reunir los requisitos para afianzarse como Marca Ciudad. Con todo ello, se proponen acciones correctivas y de mejora, además de una propuesta gráfica para la creación de la marca Segovia acorde a su esencia.
    Materias (normalizadas)
    Turismo - Marketing
    Ciudades - Marketing
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/18617
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30857]
    Zur Langanzeige
    Dateien zu dieser Ressource
    Nombre:
    TFG-N. 572.pdf
    Tamaño:
    1.077Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Öffnen
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalSolange nicht anders angezeigt, wird die Lizenz wie folgt beschrieben: Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10