dc.contributor.advisor | Martínez Hernando, María Carmen | es |
dc.contributor.author | Rodríguez Arnedillo, Lidia | |
dc.contributor.editor | Universidad de Valladolid. Facultad de Educación de Soria | es |
dc.date.accessioned | 2016-09-08T10:10:03Z | |
dc.date.available | 2016-09-08T10:10:03Z | |
dc.date.issued | 2016 | |
dc.identifier.uri | http://uvadoc.uva.es/handle/10324/18681 | |
dc.description.abstract | La agricultura es una actividad económica muy importante, sobre todo en el medio
rural. Por ello, se pretende acercar esta actividad a las escuelas situadas en este entorno. Se
plantea a través de una propuesta didáctica, en la cual las salidas educativas serán el recurso
más transcendental. Concretamente se persigue conocer la recolección de la vid: desde la
plantación de la uva, pasando por la producción del vino en las cooperativas agrarias hasta
llegar a su comercialización.
El docente pasará a ser un mero guía del proceso de enseñanza- aprendizaje,
dejando al propio alumno que vaya adquiriendo los nuevos conocimientos por sí mismo.
También se intenta aproximar al alumno a su localidad y a saber situarse en él. Además la
familia tendrá un papel activo en la propuesta, puesto que será quién explique y orienten los
nuevos conocimientos. | es |
dc.format.mimetype | application/pdf | es |
dc.language.iso | spa | es |
dc.rights.accessRights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | |
dc.subject | Actividades agrarias en el aula | es |
dc.subject | Educación Primaria | es |
dc.title | Actividades agrarias como recurso didáctico | es |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es |
dc.description.degree | Grado en Educación Primaria | es |
dc.rights | Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International | |