• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Stöbern

    Gesamter BestandBereicheErscheinungsdatumAutorenSchlagwortenTiteln

    Mein Benutzerkonto

    Einloggen

    Statistik

    Benutzungsstatistik

    Compartir

    Dokumentanzeige 
    •   UVaDOC Startseite
    • STUDIENABSCHLUSSARBEITEN
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Dokumentanzeige
    •   UVaDOC Startseite
    • STUDIENABSCHLUSSARBEITEN
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Dokumentanzeige
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/18737

    Título
    La percepción de los monitores de actividad física jugada dentro del Programa Integral de Deporte del Municipio de Segovia en el curso 2015-2016
    Autor
    García Sanz, Luis Ángel
    Director o Tutor
    Martínez Scott, SuyapaAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Educación de SegoviaAutoridad UVA
    Año del Documento
    2016
    Titulación
    Grado en Educación Infantil
    Zusammenfassung
    Este Trabajo de Fin de Grado pretende analizar cuál es la percepción que tienen los monitores de Actividad Física Jugada (AFJ) dentro del Programa Integral de Deporte Escolar del Municipio de Segovia (PIDEMSG) durante el curso 2015-2016. Para ello hemos utilizado una metodología cualitativa a través de un estudio de casos. En el proceso de investigación hemos empleado distintos instrumentos y técnicas para recabar información en relación a cuatro categorías: formación, alumnado, relación con los agentes involucrados y aspectos positivos y a mejorar. Los resultados obtenidos, entre que los que destacamos: 1) la formación debe ser más específica; 2) aumentar la implicación del alumnado; y 3) mejorar la relación con los agentes implicados, pueden servir en el futuro para enriquecer el programa de deporte escolar.
    Materias (normalizadas)
    Deportes escolares
    Educación física-Estudio y enseñanza
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/18737
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [31077]
    Zur Langanzeige
    Dateien zu dieser Ressource
    Nombre:
    TFG-B.941.pdf
    Tamaño:
    1.005Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Öffnen
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalSolange nicht anders angezeigt, wird die Lizenz wie folgt beschrieben: Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10