• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Parcourir

    Tout UVaDOCCommunautésPar date de publicationAuteursSujetsTitres

    Mon compte

    Ouvrir une session

    Statistiques

    Statistiques d'usage de visualisation

    Compartir

    Voir le document 
    •   Accueil de UVaDOC
    • PROJET DE FIN D'ÉTUDES
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Voir le document
    •   Accueil de UVaDOC
    • PROJET DE FIN D'ÉTUDES
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Voir le document
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/18763

    Título
    La localización de software: Subtitle Workshop
    Autor
    García Sánchez, Borja
    Director o Tutor
    Arnáiz Uzquiza, VerónicaAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Traducción e InterpretaciónAutoridad UVA
    Año del Documento
    2016
    Titulación
    Grado en Traducción e Interpretación
    Résumé
    El siguiente Trabajo de Fin de Grado (TFG) tiene como finalidad la localización al español de todos los elementos de un software libre de subtitulado (Subtitle Workshop 6.0b). Para ello el trabajo está dividido en dos bloques fundamentales. Desde una perspectiva teórica se analiza la creciente importancia de la industria de la localización enmarcada dentro de los procesos GILT (globalización, internacionalización, localización y traducción), se explica la necesidad de los proyectos de localización, se desarrolla el proceso de localización de software y sus actores, y se identifican los elementos localizables así como las principales dificultades tanto lingüísticas como culturales a las que los localizadores deben enfrentarse. En un segundo bloque, de carácter práctico, se explica el procedimiento seguido para realizar la localización de Subtitle Workshop 6.0b, se muestran los resultados y se analizan los errores encontrados y los problemas experimentados
    Materias (normalizadas)
    Traducción de software
    Traducción científica
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/18763
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30857]
    Afficher la notice complète
    Fichier(s) constituant ce document
    Nombre:
    TFG-O 800.pdf
    Tamaño:
    2.242Mo
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Voir/Ouvrir
    Nombre:
    TFG-O 800 A.zip
    Tamaño:
    3.329Mo
    Formato:
    application/zip
    Voir/Ouvrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalExcepté là où spécifié autrement, la license de ce document est décrite en tant que Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10