• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo UVaDOCComunidadesPor fecha de publicaciónAutoresMateriasTítulos

    Mi cuenta

    Acceder

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Ver ítem 
    •   UVaDOC Principal
    • PRODUCCIÓN CIENTÍFICA
    • Escuela de Doctorado (ESDUVa)
    • Tesis doctorales UVa
    • Ver ítem
    •   UVaDOC Principal
    • PRODUCCIÓN CIENTÍFICA
    • Escuela de Doctorado (ESDUVa)
    • Tesis doctorales UVa
    • Ver ítem
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/18886

    Título
    Sensor arrays for Enology applications: Using nanoscience for grape analysis
    Autor
    Medina Plaza, CristinaAutoridad UVA
    Director o Tutor
    Rodríguez Méndez, María LuzAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Escuela de Ingenierías IndustrialesAutoridad UVA
    Año del Documento
    2016
    Resumen
    Esta tesis presenta el desarrollo de nuevo sensores basados en diferentes materiales electroactivos mediante el uso de diferentes técnicas. Se han llevado a cabo diferentes estrategias para mejorar el comportamiento y la selectividad de los sensores incluyendo enzimas y nuevos materiales electroactivos como ftalocianinas, nanopartículas y materiales derivados del carbono (microesferas, nanotubos…). Los electrodos modificados mostraron un aumento en la sensibilidad y selectividad frente ácidos orgánicos, compuestos fenólicos y azúcares comparados con los electrodos clásicos. El uso de la técnica de Langmuir-Blodgett permitió preparar sensores con una superficie nanoestructurada que fue la responsable de la mejora en las respuestas electroquímicas frente al análisis de compuestos de interés en la industria enológica. Estos nuevos sensores se han combinado para desarrollar lenguas (bio)electrónicas empleadas en la discriminación de mostos de uvas con diferentes características organolépticas. Además se ha llevado a cabo con éxito el control la maduración de la uva.
    Materias (normalizadas)
    Biosensores
    Vinos y vinificación
    Departamento
    Departamento de Química, Física y Química Inorgánica
    DOI
    10.35376/10324/18886
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/18886
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Tesis doctorales UVa [2367]
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    Nombre:
    Tesis1116-160916.pdf
    Tamaño:
    7.542Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10