Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.contributor.advisor | Armentia Medina, Alicia | es |
dc.contributor.author | Piedras Castro, Jaime | |
dc.contributor.author | Polvorinos García, Leticia | |
dc.contributor.editor | Universidad de Valladolid. Facultad de Medicina | es |
dc.date.accessioned | 2016-09-20T16:32:23Z | |
dc.date.available | 2016-09-20T16:32:23Z | |
dc.date.issued | 2016 | |
dc.identifier.uri | http://uvadoc.uva.es/handle/10324/19055 | |
dc.description.abstract | El objetivo de nuestro estudio será valorar la hipersensibilidad alérgica mediada por IgE en una batería de 15 frutas exóticas por técnicas alergológicas de rutina y técnicas de microarrays en 200 pacientes distribuidos en 4 grupos de enfermos y 1 grupo control: 50 Pacientes con clínica digestiva preferentemente, más otra manifestación clínica alérgica; 50 controles de población sana de Hemodonación; 50 pacientes alérgicos a pólenes de gramíneas sin síntomas digestivos; y 50 niños con asma alérgico no polínico. Los objetivos de nuestro estudio son: 1. Diferencias significativas entre edad, sexo y clínica en los diferentes grupos. 2. Alérgenos positivos por prick, por análisis molecular y por IgE. 3. Frutas con sensibilidad predominante 4. Alérgenos moleculares predominantes 5. Eficacia diagnóstica de las pruebas. 6. Evolución favorable tras retirar fruta. | es |
dc.format.mimetype | application/pdf | es |
dc.language.iso | spa | es |
dc.rights.accessRights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | |
dc.subject | Frutas tropicales | es |
dc.subject | Alergia alimentaria | es |
dc.title | Hipersensibilidad a frutas tropicales. Importancia de los alérgenos importados | es |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es |
dc.description.degree | Grado en Medicina | es |
dc.rights | Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International |
Ficheros en el ítem
Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)
- Trabajos Fin de Grado UVa [30857]
