• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Ricerca

    Tutto UVaDOCArchiviData di pubblicazioneAutoriSoggettiTitoli

    My Account

    Login

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Mostra Item 
    •   UVaDOC Home
    • PROGETTI DI LAUREA FINALE
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Mostra Item
    •   UVaDOC Home
    • PROGETTI DI LAUREA FINALE
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Mostra Item
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/19287

    Título
    Atención de enfermería al cuidador de pacientes dependientes en Atención Primaria. Propuesta de intervención educativa.
    Autor
    Condado Soria, Laura
    Director o Tutor
    Ferrer Pascual, María ÁngelesAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Enfermería de SoriaAutoridad UVA
    Año del Documento
    2016
    Titulación
    Grado en Enfermería
    Abstract
    Introducción. A pesar de la ayuda formal existente, el cuidado informal proporcionado por un miembro de la familia continua siendo la principal fuente de cuidados a las personas en situación de dependencia, tanto en nuestro país como en otros países. Esto puede acarrear consecuencias negativas sobre la salud de las personas que prestan los cuidados e incluso sobre las personas que están a su cargo. Por ello, los profesionales de enfermería de Atención Primaria son la opción ideal para educar, proporcionar apoyo psicológico y ayudar a hacer uso de los recursos disponibles para el cuidador. Objetivos. Identificar el papel de enfermería en Atención Primaria en los cuidados al cuidador y analizar los programas de Educación Para la Salud desarrollados hasta el momento. Además, se propone una intervención educativa dirigida a cuidadores de personas mayores dependientes. Material y métodos. Revisión bibliográfica de artículos científicos que comprenden programas de educación a cuidadores de personas dependientes publicados entre 2011 y 2016. Se consultaron bases de datos PubMed, Cuiden, SciELO y Scopus. Se utilizaron un total de 16 artículos. Las palabras clave utilizadas fueron: cuidador, cuidar, atención primaria, enfermería, intervención, programa y educación. Resultados y discusión. Los programas educativos son beneficiosos para el cuidador, produciendo una disminución de la sobrecarga de cuidados y una mejora de la calidad de vida. Pero tan importante como llevar a cabo un programa de educación en este tema, es realizar la evaluación del mismo, ya que esto nos proporciona la información necesaria para saber si ha sido efectivo o si requiere de alguna mejora. Conclusión. Los profesionales de enfermería en Atención Primaria tienen un papel esencial en el cuidado de las personas dependientes y sus cuidadores, remarcando su protagonismo en la educación al cuidador. Además, sirven de intermediarios entre este y los servicios sanitarios y sociales
    Materias (normalizadas)
    Pacientes dependientes
    Atención primaria
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/19287
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30838]
    Mostra tutti i dati dell'item
    Files in questo item
    Nombre:
    TFG-O 840.pdf
    Tamaño:
    1.414Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Mostra/Apri
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10