dc.contributor.advisor | Hernández Navarro, Salvador | es |
dc.contributor.advisor | Camarero Pascual, Sebastián | es |
dc.contributor.author | Ortega Hernáez, Ángela | |
dc.contributor.editor | Universidad de Valladolid. Escuela Técnica Superior de Ingenierías Agrarias | es |
dc.date.accessioned | 2016-09-28T10:35:22Z | |
dc.date.available | 2016-09-28T10:35:22Z | |
dc.date.issued | 2016 | |
dc.identifier.uri | http://uvadoc.uva.es/handle/10324/19346 | |
dc.description.abstract | Dos factores con importante repercusión sobre la gestión de la pesca se han hecho presentes con fuerza en los últimos años. Por un lado, la toma de conciencia colectiva de que los recursos naturales son escasos, que no son ilimitados y que requieren, por tanto, que se gestionen de manera sostenible, asegurando que su aprovechamiento en ningún caso ponga en peligro la propia persistencia del recurso. Por otro, la generalización de procedimientos y métodos de pesca que permiten la práctica de la pesca sin que ello suponga el sacrificio de los ejemplares capturados, y que comúnmente se ha venido a llamar pesca sin muerte.
La tendencia general en la legislación actual en materia de conservación es la concepción unitaria y transversal de la protección de los ecosistemas, como un factor intrínseco incuestionable, de manera independiente de los usos que éstos soporten.
Castilla y León es una Comunidad Autónoma donde el ejercicio de la pesca tiene gran importancia histórica y que, a día de hoy, cuenta con un gran potencial que ofrecer. Entre todas sus provincias se ha escogido la de Burgos para la realización del trabajo debido a su extensa y diversa red fluvial.
Según La L.O. 14/2007 de reforma del Estatuto de Autonomía de Castilla y León la Comunidad tiene competencia exclusiva en la pesca fluvial y lacustre en su territorio, con lo cual es la Administración de la Comunidad quien se encarga de adaptar la legislación a lo establecido en la normativa estatal y de la buena gestión de los recursos piscícolas de su territorio [...] | es |
dc.format.mimetype | application/pdf | es |
dc.language.iso | spa | es |
dc.rights.accessRights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | |
dc.subject | Ecología de los cursos de agua-España-Burgos | es |
dc.title | Modelización del aprovechamiento piscícola en aguas epicontinentales de la provincia de Burgos mediante la creación y adaptación de redes geométricas | es |
dc.type | info:eu-repo/semantics/masterThesis | es |
dc.description.degree | Máster en Ingeniería de Montes | es |
dc.rights | Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International | |