• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo UVaDOCComunidadesPor fecha de publicaciónAutoresMateriasTítulos

    Mi cuenta

    Acceder

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Ver ítem 
    •   UVaDOC Principal
    • PUBLICACIONES UVa
    • Revistas de la UVa
    • Sociología y tecnociencia: Revista digital de sociología del sistema tecnocientífico
    • Sociología y tecnociencia - 2016 - Vol.1 Num. 6
    • Ver ítem
    •   UVaDOC Principal
    • PUBLICACIONES UVa
    • Revistas de la UVa
    • Sociología y tecnociencia: Revista digital de sociología del sistema tecnocientífico
    • Sociología y tecnociencia - 2016 - Vol.1 Num. 6
    • Ver ítem
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/19523

    Título
    La analogía como experiencia Sociológico-Educativa comprensiva en procesos de cuidado
    Autor
    Parama Diaz, Ana IsabelAutoridad UVA Orcid
    Bermúdez González, Alfredo
    Barrientos Rastrojo, José
    Editor
    Ediciones Universidad de ValladolidAutoridad UVA
    Año del Documento
    2016
    Documento Fuente
    Sociología y tecnociencia: Revista digital de sociología del sistema tecnocientífico, 2016, N.1, pags.48-56
    Resumen
    El cuidado depende del acto de comprensión (y de la hermenéutica) en varios aspectos: comprensión del paciente, de la enfermedad, del acto diagnóstico. Sin embargo, ¿qué hermenéutica es la más útil para esta área de conocimiento y profesión? El objetivo es aplicar la comprensión analógica a estos procesos y explicar las limitaciones que un abordaje univocista y uno equivocista. Se describen tres partes: la primera explica la necesidad de la hermenéutica en el cuidado, la segunda, las limitaciones del univocismo y del equivocismo y la tercera expone las ventajas del analogismo en el marco de los cuidados de salud. Finalmente se propone como solución medial a la analogía que no sólo supera los peligros de unos cuidados centrados en la teoría (univocista) sino aquellos que se centran exclusivamente en un subjetivismo (equivocista) caprichoso del paciente.
    Materias (normalizadas)
    Sociología
    ISSN
    1989-8487
    Version del Editor
    https://revistas.uva.es/index.php/sociotecno/article/view/655
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/19523
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Sociología y tecnociencia - 2016 - Vol.1 Num. 6 [5]
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    Nombre:
    laanalogiacomoexperienciasociologico.pdf
    Tamaño:
    104.8Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10