Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.contributor.advisor | Fiz Fuertes, Irune Rosario | es |
dc.contributor.author | Cantalapiedra Diez, José Antonio | |
dc.contributor.editor | Universidad de Valladolid. Facultad de Filosofía y Letras | es |
dc.date.accessioned | 2016-10-05T16:44:38Z | |
dc.date.available | 2016-10-05T16:44:38Z | |
dc.date.issued | 2016 | |
dc.identifier.uri | http://uvadoc.uva.es/handle/10324/19641 | |
dc.description.abstract | Resulta asombroso constatar que la mayor parte de la bibliografía dedicada al arte que realizan las mujeres, se centre solamente en explicar el arduo camino que han recorrido para ejercer su trabajo artístico. En la mayoría de los textos se nos cuenta pormenorizadamente, cómo, cuándo, porqué, y en qué forma se enfrentaban a una sociedad patriarcal que quería evitar esa actividad. No es que eso sea negativo, pero se echa de menos un análisis de sus obras. Esas tres premisas trasladadas al mero acto de creación suelen aparecer sólo en algunos escritos, y aún menos si las circunscribimos a un concepto concreto, lo masculino. | es |
dc.description.sponsorship | Departamento de Historia del Arte | es |
dc.format.mimetype | application/pdf | es |
dc.language.iso | spa | es |
dc.rights.accessRights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | |
dc.subject | Masculinidad (Psicología) | es |
dc.subject | Artistas - Historia - Siglos XIX-XX | es |
dc.title | Una mirada propia: Lo masculino en las artistas de finales del siglo XIX y principios del XX | es |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es |
dc.description.degree | Grado en Historia del Arte | es |
dc.rights | Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International |
Ficheros en el ítem
Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)
- Trabajos Fin de Grado UVa [30857]
