• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo UVaDOCComunidadesPor fecha de publicaciónAutoresMateriasTítulos

    Mi cuenta

    Acceder

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Ver ítem 
    •   UVaDOC Principal
    • PRODUCCIÓN CIENTÍFICA
    • Escuela de Doctorado (ESDUVa)
    • Tesis doctorales UVa
    • Ver ítem
    •   UVaDOC Principal
    • PRODUCCIÓN CIENTÍFICA
    • Escuela de Doctorado (ESDUVa)
    • Tesis doctorales UVa
    • Ver ítem
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/19665

    Título
    Crianza en barricas y otras alternativas: efectos de la adición de astillas de roble y oxígeno en las características fenólicas de los vinos tintos
    Autor
    Merino García, Sagrario
    Director o Tutor
    Álamo Sanza, María delAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Escuela Técnica Superior de Ingenierías AgrariasAutoridad UVA
    Año del Documento
    2015
    Resumen
    Los estudios realizados a lo largo de los últimos años, ponen de manifiesto que los compuestos fenólicos son los principales responsables de las características cromáticas y estructurantes de un vino tinto envejecido en madera, participando en procesos de hidrólisis, condensación, polimerización, copigmentación y formación de nuevos pigmentos, todos ellos vinculados a la calidad de los vinos. En estas reacciones juega un papel fundamental la incorporación de pequeñas cantidades de oxígeno y de las sustancias fenólicas aportadas por la madera, procesos habituales ocurridos en un vino durante su estancia en barrica. En esta tesis se ha evaluado la calidad de dos vinos tintos de las D.O. Cigales y D. O. Toro sometidos al envejecimiento en barrica y a nuevas prácticas enológicas como son la permanencia de los vinos en recipientes de acero inoxidable en contacto con diferentes maderas de roble (productos alternativos de distinto tamaño, origen de la madera y nivel de tostado) combinados con la aportación de oxígeno y su posterior comportamiento en botella.
    Materias (normalizadas)
    Cultivos-Fenología-Experimentos
    Vinos y vinificación
    Departamento
    Departamento de Química Analítica
    DOI
    10.35376/10324/19665
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/19665
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Tesis doctorales UVa [2368]
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    Nombre:
    Tesis1136-161005.pdf
    Tamaño:
    9.432Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10