• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo UVaDOCComunidadesPor fecha de publicaciónAutoresMateriasTítulos

    Mi cuenta

    Acceder

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Ver ítem 
    •   UVaDOC Principal
    • PUBLICACIONES UVa
    • Revistas de la UVa
    • Anales de estudios económicos y empresariales
    • Anales de estudios económicos y empresariales - 2011 - Num. 21
    • Ver ítem
    •   UVaDOC Principal
    • PUBLICACIONES UVa
    • Revistas de la UVa
    • Anales de estudios económicos y empresariales
    • Anales de estudios económicos y empresariales - 2011 - Num. 21
    • Ver ítem
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/19842

    Título
    El efecto favorable del Paradigma Lean Manufacturing sobre la reducción de defectos. Técnicas de simulación discreta
    Autor
    Puche Regaliza, Julio César
    Costas Gual, José
    Editor
    Ediciones Universidad de ValladolidAutoridad UVA
    Año del Documento
    2011
    Documento Fuente
    Anales de estudios económicos y empresariales, 2011, N.21, pags.75-103
    Resumen
    De manera general, los sistemas de producción buscan optimizar su rendimiento minimizando todas las posibles fuentes de desperdicio en la cadena de valor sobre la que actúan. Una fuente de desperdicio clásica son los defectos. Para disminuir la tasa de defectos y como consecuencia aumentar el rendimiento de los sistemas de producción, en este trabajo proponemos la utilización del paradigma Lean Manufacturing (Fabricación Flexible) como alternativa a otros paradigmas de comportamiento empleados habitualmente en dichos sistemas de producción. Más concretamente, en este trabajo pretendemos demostrar mediante técnicas de simulación discreta, el efecto favorable que el paradigma Lean Manufacturing y particularmente el empleo de uno de sus principios, el principio Jidoka (calidad en origen), provoca sobre la reducción de defectos en los sistemas de producción.
    Materias (normalizadas)
    Economía política
    Economía de empresa
    ISSN
    0213-7569
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/19842
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Anales de estudios económicos y empresariales - 2011 - Num. 21 [12]
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    Nombre:
    AEEE-2011-21-Efecto-favorable.pdf
    Tamaño:
    933.2Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10