Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.contributor.advisor | Fuente López, Eusebio de la | es |
dc.contributor.author | Laíz del Agua, Javier | |
dc.contributor.editor | Universidad de Valladolid. Escuela de Ingenierías Industriales | es |
dc.date.accessioned | 2016-10-11T08:43:57Z | |
dc.date.available | 2016-10-11T08:43:57Z | |
dc.date.issued | 2016 | |
dc.identifier.uri | http://uvadoc.uva.es/handle/10324/19993 | |
dc.description.abstract | Con los entornos industriales cada día más cambiantes la simulación ha pasado de ser una necesidad a ser una obligación. La complejidad de las instalaciones es cada vez mayor, y muchas veces no se presenta al inicio de la vida del proyecto, sino que va surgiendo con el tiempo. La única forma que tenemos de anticiparnos al cambio es simulándolo. Además, el sector del automóvil es especialmente crítico, la fiabilidad que se exige a las instalaciones es cada vez mayor, cercana al 100% y las pérdidas de producción relacionadas con los errores de programación han de eliminarse para no perder competitividad. Todo esto contribuye a la necesidad de introducir la simulación en todas las fases de los proyectos de automatización: diseño eléctrico, diseño mecánico e ingeniería del software si no queremos quedarnos fuera del mercado. | es |
dc.description.sponsorship | Departamento de Ingeniería de Sistemas y Automática | es |
dc.format.mimetype | application/pdf | es |
dc.language.iso | spa | es |
dc.rights.accessRights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | |
dc.subject | Automóviles - Diseño y fabricación | es |
dc.title | Simulador del sistema de pilotaje de Renault | es |
dc.type | info:eu-repo/semantics/masterThesis | es |
dc.description.degree | Máster en Informática Industrial | es |
dc.rights | Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International |
Ficheros en el ítem
Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)
- Trabajos Fin de Máster UVa [6999]
