• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo UVaDOCComunidadesPor fecha de publicaciónAutoresMateriasTítulos

    Mi cuenta

    Acceder

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Ver ítem 
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/20505

    Título
    Marketing en las entidades de la Economía Social. Estrategias de marketing mix en Huertos de Soria
    Autor
    Iñigo Romera, Leticia
    Director o Tutor
    García Gómez, BlancaAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Ciencias Empresariales y del Trabajo de SoriaAutoridad UVA
    Año del Documento
    2016
    Titulación
    Grado en Administración y Dirección de Empresas
    Resumen
    En el afán de conocer más en profundidad lo que entendemos por alimentos ecológicos y con el fin conocer las estrategias de marketing mix para este tipo de productos, me propuse realizar este interesante trabajo. A partir de este objetivo principal, se identifican varios objetivos específicos que pretenden dar respuesta a las siguientes preguntas: ¿marketing social y/o marketing ecológico? ¿Está el consumidor dispuesto a pagar un precio superior por los alimentos ecológicos? ¿Existe suficiente concienciación y conocimiento sobre este tipo de productos? ¿Qué estrategia de comunicación debemos seguir para conseguir una mayor aceptación de los productos verdes? ¿Cuál es nuestro público objetivo? Para dar respuesta a estas cuestiones se empleó el método o estudio de un caso. La empresa objeto de análisis es Huertos de Soria, entidad inmersa en el ámbito de la economía social y dentro de la que identificamos dos objetivos sociales a saber: la inclusión laboral de colectivos en riesgo de exclusión y la protección del medio ambiente. El trabajo está estructurado en cuatro capítulos, divididos en dos partes diferenciadas, la primera constituye el marco teórico y engloba los dos primeros capítulos y, la segunda se ocupa del caso práctico que se aborda a través de dos capítulos, uno dedicado a estudiar la empresa seleccionada y otro a plantear las principales conclusiones obtenidas de esta investigación.
    Materias (normalizadas)
    Marketing
    Economía Social
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/20505
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30838]
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    Nombre:
    TFG-O 868.pdf
    Tamaño:
    6.435Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10