Show simple item record

dc.contributor.advisorBarbero González, José Ignacio es
dc.contributor.authorAndrés Gutiérrez, Alberto
dc.contributor.editorUniversidad de Valladolid. Facultad de Educación y Trabajo Social es
dc.date.accessioned2016-11-04T15:24:11Z
dc.date.available2016-11-04T15:24:11Z
dc.date.issued2016
dc.identifier.urihttp://uvadoc.uva.es/handle/10324/20802
dc.description.abstractEl presente Trabajo Fin de Grado tiene por objeto indagar sobre qué es la Educación Física teniendo únicamente en cuenta la opinión de los niños de un contexto concreto. Para ello, se han utilizado los tres meses de prácticas desarrolladas en un centro de Educación Primaria empleando una metodología próxima a la observación participante (redacciones, conversaciones informales, debates a partir de noticias periodísticas modificadas o murales). El contexto y la muestra son un grupo-clase del tercer ciclo de primaria. Los resultados se exponen mediante un informe que, fundamentalmente, resume los discursos dominantes en las explicaciones de los niños en torno a la EF. La principal conclusión a la que he llegado es que, en EF, los alumnos son protagonistas de su propio aprendizaje; donde se divierten, aprenden y realizan básicamente deportes y juegos. Ello está muy condicionado por el profesor que imparte la materia, ya que lo que hacen en clase es lo que expresan cuando hablan de ella.es
dc.format.mimetypeapplication/pdfes
dc.language.isospaes
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses
dc.subject[Pendiente de asignar]es
dc.titleLa educación física desde el punto de vista de los niñoses
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises
dc.description.degreeGrado en Educación Primariaes


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record