• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo UVaDOCComunidadesPor fecha de publicaciónAutoresMateriasTítulos

    Mi cuenta

    Acceder

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Ver ítem 
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Máster UVa
    • Ver ítem
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Máster UVa
    • Ver ítem
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/20872

    Título
    Análisis comparativo de los libros de texto del área de inglés como lengua extranjera en el primer nivel de Educación Infantil
    Autor
    Laorga Sánchez, IldaAutoridad UVA
    Director o Tutor
    Tejedor Mardomingo, María CruzAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Educación y Trabajo SocialAutoridad UVA
    Año del Documento
    2016
    Titulación
    Máster en Investigación Aplicada a la Educación
    Resumen
    El presente trabajo de investigación pretende analizar descriptiva y pedagógicamente libros de texto del área de inglés como lengua extranjera diseñados para el primer nivel del segundo ciclo de Educación Infantil, contrastándolos con la legislación vigente y con los métodos de enseñanza que propone la investigación científica. Para ello se realiza un recorrido legal y de la literatura del estado del arte en cuestión y se diseña un instrumento de recogida de datos enmarcado en un enfoque cualitativo con una metodología basada en el análisis de contenido. Se trabaja con una muestra de siete libros editados a partir del año 2013, año de entrada en vigor de la última ley educativa en España: la LOMCE, cuyo análisis de resultados apunta a ciertas divergencias entre lo que las editoriales publicitan y la realidad del libro de texto, a una ausencia de algunas de las metodologías que la literatura señala, a unos contenidos curriculares que en su mayoría cumplen con la ley y a un currículo oculto no siempre acertado. Aunque las editoriales se intentan adaptar a las pedagogías del siglo XXI, el libro de texto aún puede seguir evolucionando, siempre siendo el docente el elemento central de enseñanza.
    Materias (normalizadas)
    Inglés - Libros de texto
    Educación infantil
    Departamento
    Departamento de Pedagogía
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/20872
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Máster UVa [7002]
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    Nombre:
    TFM-G612.pdf
    Tamaño:
    3.532Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10