• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Parcourir

    Tout UVaDOCCommunautésPar date de publicationAuteursSujetsTitres

    Mon compte

    Ouvrir une session

    Statistiques

    Statistiques d'usage de visualisation

    Compartir

    Voir le document 
    •   Accueil de UVaDOC
    • PROJET DE FIN D'ÉTUDES
    • Trabajos Fin de Máster UVa
    • Voir le document
    •   Accueil de UVaDOC
    • PROJET DE FIN D'ÉTUDES
    • Trabajos Fin de Máster UVa
    • Voir le document
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/20905

    Título
    Estudio sobre el impacto de un curso de Scratch en la creatividad de un grupo de alumnos de 6º de Educación Primaria
    Autor
    Hernández Martín, DavidAutoridad UVA
    Director o Tutor
    Anguita Martínez, RocíoAutoridad UVA
    Villagrá Sobrino, Sara LorenaAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Educación y Trabajo SocialAutoridad UVA
    Año del Documento
    2016
    Titulación
    Máster en Investigación Aplicada a la Educación
    Résumé
    El siguiente estudio pretende investigar cómo afecta el desarrollo de la competencia computacional, por medio de un curso de siete sesiones de Scratch, en el pensamiento creativo de los alumnos de un aula de sexto de Educación Primaria. Para llevar a cabo el estudio no hemos decantado un método mixto, en el que para la parte cualitativa hemos utilizado observación participante, análisis de las producciones de los alumnos y formularios de metacognición. El análisis cuantitativo se ha hecho con un pretest-postest de una muestra para el que hemos usado el Test Torrance de Pensamiento Creativo–TTCT .Los resultados demuestran una mejora en las variables elaboración y flexibilidad del TTCT y, además, aparecen tres categorías émicas atención, competición y motivación que deberán ser estudiadas en futuras investigaciones.
    Materias (normalizadas)
    Educación- Investigación
    Scratch (Lenguaje de programación)
    Creatividad (Educación)
    Enseñanza primaria
    Departamento
    Departamento de Pedagogía
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/20905
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Máster UVa [7002]
    Afficher la notice complète
    Fichier(s) constituant ce document
    Nombre:
    TFM-G638.pdf
    Tamaño:
    96.34Ko
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Voir/Ouvrir

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10