Show simple item record

dc.contributor.advisorKelly, Stephanie Anne es
dc.contributor.authorÁlvarez Tapia, Patricia
dc.contributor.editorUniversidad de Valladolid. Facultad de Educación de Palencia es
dc.date.accessioned2016-11-23T08:01:50Z
dc.date.available2016-11-23T08:01:50Z
dc.date.issued2016
dc.identifier.urihttp://uvadoc.uva.es/handle/10324/21058
dc.description.abstractEste Trabajo de Fin de Grado pretende abordar la autoevaluación del aprendizaje de la Lengua Extranjera: Inglés, desde el planteamiento de que el propio alumnado puede aprender a evaluarse a sí mismo participando en su evaluación, y que de esta forma aprenden entendiendo y participando en los contenidos, no sólo se aprenden de memoria el temario y lo plasman en una prueba de evaluación. También es importante que aprendan a evaluar a los demás; ya que así se dan cuenta de los errores y aprenden de ellos; también, pueden buscar formas de solucionarlos, siempre controlados por la profesor/a. Una vez planteado el objetivo de autoevaluación como técnica de aprendizaje nos hacemos varias preguntas: ¿cómo realizar este proyecto?¿qué partes o fases debería contener? Para responder a estas preguntas es necesario conocer cómo educar de forma en que los niños sean partícipes de su propio aprendizaje y posterior evaluación.es
dc.format.mimetypeapplication/pdfes
dc.language.isospaes
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.subjectInglés (Lengua)-Estudio y enseñanza (Primaria)es
dc.titleLa importancia de la autoevaluación en la Lengua Extranjera: Ingléses
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises
dc.description.degreeGrado en Educación Primariaes
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record