• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Navegar

    Todo o repositórioComunidadesPor data do documentoAutoresAssuntosTítulos

    Minha conta

    Entrar

    Estatística

    Ver as estatísticas de uso

    Compartir

    Ver item 
    •   Página inicial
    • TRABALHO DE CONCLUSÃO DE ESTUDO
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver item
    •   Página inicial
    • TRABALHO DE CONCLUSÃO DE ESTUDO
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver item
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/21101

    Título
    La Educación Física como oportunidad para una Educación Inclusiva
    Autor
    Santos Muñoz, Martín
    Director o Tutor
    Martínez Álvarez, LucioAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Educación de PalenciaAutoridad UVA
    Año del Documento
    2016
    Titulación
    Grado en Educación Primaria
    Resumo
    La sociedad ha sido testigo y partícipe de una evolución durante los últimos años, cambiando el “prisma” con el cual se ve la diversidad. Esta evolución ha afectado, a su vez, a la educación, promoviendo una transformación educativa hacia una escuela donde esta diversidad sea reconocida y asumida como una ventaja. A fin de abordar esto, el tema de este trabajo es la educación inclusiva. A este respecto, partiendo de una revisión teórica del ámbito de la Educación, se presenta una traducción de este modelo de educación en el área de Educación física; realizando una aproximación entre el discurso teórico y la práctica, tomando como base la opinión de profesionales especialistas en este tema y, presentando una aplicación de estos planteamientos en una unidad didáctica, de modo que se aproxime a los postulados defendidos.
    Materias (normalizadas)
    Educación física - Estudio y enseñanza (Primaria)
    Integración escolar
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/21101
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30855]
    Mostrar registro completo
    Arquivos deste item
    Nombre:
    TFG-L1444.pdf
    Tamaño:
    911.6Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalExceto quando indicado o contrário, a licença deste item é descrito como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10