dc.contributor.advisor | Iglesias, Iván | es |
dc.contributor.author | Malagón Hernández, Juan Carlos | |
dc.contributor.editor | Universidad de Valladolid. Facultad de Filosofía y Letras | es |
dc.date.accessioned | 2016-11-25T19:11:20Z | |
dc.date.available | 2016-11-25T19:11:20Z | |
dc.date.issued | 2016 | |
dc.identifier.uri | http://uvadoc.uva.es/handle/10324/21148 | |
dc.description.abstract | Por el significado que cobra para la cultura de Cuba, la música popular urbana
bailable ha sido un tema que de manera fluida ha estado presente en diferentes perfiles
editoriales con el fin de despejar y actualizar ciertas incógnitas en torno a su constructo
histórico y las perspectivas para su estudio científico. A su estudio se ha ido sumando una
nutrida generación de jóvenes musicólogos e historiadores no solo cubanos (desde adentro y
desde la diáspora), sino de la región caribeña y los Estados Unidos. En este empeño han sido
abordadas casi todas las modalidades musicales en libros, bocetos, revistas especializadas,
antologías y ensayos que tienden a un discurso descriptivo y cronológico del devenir musical
bailable y a ubicarlo, a través de sus figuras más representativas, en los diferentes espacios y
estadios por los cuales se ha ido configurando el proceso. | es |
dc.description.sponsorship | Departamento de Didáctica de la Expresión Musical, Plástica y Corporal | es |
dc.format.mimetype | application/pdf | es |
dc.language.iso | spa | es |
dc.rights.accessRights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | |
dc.subject | Jazz, Música de - Cuba - 1936-1958 | es |
dc.title | Jazz Band en Cuba (1936-1958): construcción simbólica e identidad híbrida. | es |
dc.type | info:eu-repo/semantics/masterThesis | es |
dc.description.degree | Máster en Música Hispana | es |
dc.rights | Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International | |