• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Parcourir

    Tout UVaDOCCommunautésPar date de publicationAuteursSujetsTitres

    Mon compte

    Ouvrir une session

    Statistiques

    Statistiques d'usage de visualisation

    Compartir

    Voir le document 
    •   Accueil de UVaDOC
    • PROJET DE FIN D'ÉTUDES
    • Proyectos Fin de Carrera UVa
    • Voir le document
    •   Accueil de UVaDOC
    • PROJET DE FIN D'ÉTUDES
    • Proyectos Fin de Carrera UVa
    • Voir le document
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/21378

    Título
    Centro de gestión I+D+I en modalidad de coworking como espacios para la innovación
    Autor
    Cano Sánchez, Duel
    Director o Tutor
    López Rodríguez, GamalielAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Escuela Técnica Superior de ArquitecturaAutoridad UVA
    Año del Documento
    2016
    Titulación
    Grado en Arquitectura
    Résumé
    Se propone la realización de un Centro de investigación I+D+i en modalidad Coworking, con el objetivo de convertirse en la piedra angular de la trasformación del polígono de Argales desde la descontextualización urbana y desuso en el que se encuentra actualmente, hacia un polo tecnológico cuya centralidad acompañe e impulse el desarrollo urbano, económico y social de toda la ciudad. El proyecto se configura mediante una articulación de volúmenes de distinta altura que persiguen una riqueza volumétrica como alternativa a la monotonía volumétrica del entorno. Se busca la singularidad del edificio dentro del polígono, pero a su vez se tiene en cuenta un futuro desarrollo urbano donde se produzca una mezcla de usos y tipologías, y el proyecto una vez constituido su papel como foco revitalizador del conjunto. En este mismo sentido se propone un gran espacio público en el interior de la parcela como espacio verde de uso público. Por otro lado el edificio busca visibilidad. Debido a la situación de la parcela dentro del polígono, la visibilidad a priori de la misma no es elevada. Por este motivo se plantea un volumen de mayor altura en la esquina de la parcela. Esta actitud se manifiesta mediante el volumen-pantalla que alberga el programa con un carácter más público (cafetería, restaurante, gimnasio), colonizando la esquina, y extendiendo la visibilidad del edificio tanto a la calle de Daniel del Olmo González, como a la calle del General Solchaga en dirección al parque de las Norias. Se propone un edificio articulado en cuatro volúmenes que envuelven un patio escalonado central. El edificio se cierra al exterior, protegiéndose del ruido propio del polígono, y actúa como filtro entre el entorno y el espacio abierto interior, apropiándose de la parcela, pero no negando su interior al uso público.
    Materias (normalizadas)
    Investigación, Centros de - Diseño y construcción - España - Valladolid
    Arquitectura industrial - Diseño y construcción - Innovaciones tecnológicas - España - Valladolid
    Palabras Clave
    Coworking
    I+D+I
    Innovación
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/21378
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Proyectos Fin de Carrera UVa [639]
    Afficher la notice complète
    Fichier(s) constituant ce document
    Nombre:
    PFG-A-002 (M)
    Tamaño:
    1.249Mo
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Voir/Ouvrir
    Nombre:
    PFG-A-002 (P)
    Tamaño:
    101.1Mo
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Voir/Ouvrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalExcepté là où spécifié autrement, la license de ce document est décrite en tant que Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10