• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Ricerca

    Tutto UVaDOCArchiviData di pubblicazioneAutoriSoggettiTitoli

    My Account

    Login

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Mostra Item 
    •   UVaDOC Home
    • PROGETTI DI LAUREA FINALE
    • Trabajos Fin de Máster UVa
    • Mostra Item
    •   UVaDOC Home
    • PROGETTI DI LAUREA FINALE
    • Trabajos Fin de Máster UVa
    • Mostra Item
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/21769

    Título
    Propuesta de Aplicación del Balanced Scorecard a la Universidad Pública de Cabo Verde
    Autor
    Fortes, Filomeno de Jesús Correia
    Director o Tutor
    Rodríguez González, RicardoAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Ciencias Económicas y EmpresarialesAutoridad UVA
    Año del Documento
    2016
    Titulación
    Máster en Investigación en Contabilidad y Gestión Financiera
    Abstract
    Los factores característicos del mercado moderno, están incrementando de día en día la competencia entre las empresas/entidades, de modo que para poder sobrevivir se ven obligadas a procurar alternativas que las permiten diferenciarse de sus concurrentes, a fin de obtener ventaja competitiva, conquistando su nicho del mercado, garantizando así su supervivencia y sostenibilidad. En este estudio se pretende analizar la utilidad del sistema de gestión estratégico basada en el Modelo Balanced Scorecard, idealizado para empresas del sector privado por los autores Kaplan y Norton, y que poco a poco está siendo utilizado en entidades públicas, por las ventajas que ofrece a los gestores en la toma de decisiones. Como se detallará en este estudio, el BSC es un conjunto equilibrado de indicadores que permite a los administradores la visualización de la organización desde varias perspectivas al mismo tiempo, permitiendo traducir y poner en práctica la estrategia, alinear los esfuerzos y buscar los objetivos precisos para lograr la mejora continua, la creación de valor y el crecimiento. El Sector público de Enseñanza Superior, será el campo donde centraremos nuestro estudio, evidenciando las particularidades del sector, así como los ajustes que tendremos que hacer para una buena implementación del referido modelo. La investigación realizada nos permitió hacer una propuesta de un modelo Balanced Scorecard para la Universidad pública de Cabo Verde, presentando un conjunto de objetivos e indicadores estratégicos para cada perspectiva que lo sostiene.
    Materias (normalizadas)
    Planificación estratégica
    Universidades - Planificación
    Departamento
    Departamento de Economía Financiera y Contabilidad
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/21769
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Máster UVa [7039]
    Mostra tutti i dati dell'item
    Files in questo item
    Nombre:
    TFM-E-64.pdf
    Tamaño:
    1.296Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Mostra/Apri
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10