• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Ricerca

    Tutto UVaDOCArchiviData di pubblicazioneAutoriSoggettiTitoli

    My Account

    Login

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Mostra Item 
    •   UVaDOC Home
    • PROGETTI DI LAUREA FINALE
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Mostra Item
    •   UVaDOC Home
    • PROGETTI DI LAUREA FINALE
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Mostra Item
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/21994

    Título
    La estrategia de marketing en el punto de venta. La planogramación de un supermercado
    Autor
    Fuente Lobato, Andrea de la
    Director o Tutor
    Gutiérrez Arranz, Ana MaríaAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Ciencias Económicas y EmpresarialesAutoridad UVA
    Año del Documento
    2016
    Titulación
    Grado en Administración y Dirección de Empresas
    Abstract
    Para abordar la planogramación, se estudian distintas cuestiones que guían la elaboración del planograma. Teniendo en cuenta que el planograma es una herramienta para lograr la mejor disposición del surtido, en este trabajo se estudia, en primer lugar, el surtido, su estructura, sus dimensiones, sus datos cuantitativos y su gestión óptima. Las estrategias de merchandising del surtido son objeto de estudio, diferenciando estrategias de localización en el punto de venta y de presentación en el lineal. También se analizan los planogramas como herramienta del merchandising en los supermercados, profundizando en los efectos positivos sobre el resto de áreas de la empresa, su función estratégica y sus tipos. Finalmente, se aborda la planogramación en la empresa. Se profundiza en el desarrollo de esta labor en la práctica empresarial. Los trabajadores encargados de la planogramación siguen unas guías de implantación marcadas por la empresa y unos criterios generales de planogramación.
    Materias (normalizadas)
    Ventas - Gestión
    Supermercados - Gestión
    Departamento
    Departamento de Organización de Empresas y Comercialización e Investigación de Mercados
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/21994
    Derechos
    embargoedAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30857]
    Mostra tutti i dati dell'item
    Files in questo item
    Nombre:
    TFG-E-339-TRABAJO CONFIDENCIAL.pdfEmbargado hasta: 2041-12-21
    Tamaño:
    96.86Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Mostra/Apri
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10