• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Ricerca

    Tutto UVaDOCArchiviData di pubblicazioneAutoriSoggettiTitoli

    My Account

    Login

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Mostra Item 
    •   UVaDOC Home
    • PROGETTI DI LAUREA FINALE
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Mostra Item
    •   UVaDOC Home
    • PROGETTI DI LAUREA FINALE
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Mostra Item
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/22188

    Título
    Análisis de la imagen de los cuatro candidatos políticos a la presidencia del Gobierno en las elecciones de 2015 - 2016
    Autor
    Cagigas Santamaría, María
    Director o Tutor
    Sebastián Morillas, Ana BelénAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Ciencias Sociales, Jurídicas y de la ComunicaciónAutoridad UVA
    Año del Documento
    2016
    Titulación
    Grado en Publicidad y Relaciones Públicas
    Abstract
    En unas elecciones, la imagen del candidato influye en gran medida en la decisión de voto. Es de vital importancia estudiar previamente los elementos que van a construir dicha imagen, y elaborar una estrategia a raíz de ello. Una imagen bien cimentada, bajo elementos de persuasión de los que prácticamente no se es consciente, consigue mucho más que una imagen sin estrategia. La percepción es diferente para cada persona. Ante un mismo estímulo se puede reaccionar de distinta manera, motivo por el cual es imprescindible elaborar una táctica. El presente trabajo estudia estas premisas sobre los cuatro candidatos a Presidente del Gobierno de España. De esta forma, se pretende comprobar si la comunicación no verbal influye a la hora de tomar una decisión política.
    Materias (normalizadas)
    Comunicación en política
    Psicología política
    Comunicación no verbal
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/22188
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [31257]
    Mostra tutti i dati dell'item
    Files in questo item
    Nombre:
    TFG-N.598.pdf
    Tamaño:
    1.271Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Mostra/Apri
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10