• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Parcourir

    Tout UVaDOCCommunautésPar date de publicationAuteursSujetsTitres

    Mon compte

    Ouvrir une session

    Statistiques

    Statistiques d'usage de visualisation

    Compartir

    Voir le document 
    •   Accueil de UVaDOC
    • PROJET DE FIN D'ÉTUDES
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Voir le document
    •   Accueil de UVaDOC
    • PROJET DE FIN D'ÉTUDES
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Voir le document
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/22255

    Título
    El aprendizaje cooperativo en el aula infantil. La enseñanza del inglés
    Autor
    González Abad, María
    Director o Tutor
    Rascón Estébanez, DéboraAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Educación de SegoviaAutoridad UVA
    Año del Documento
    2017
    Titulación
    Grado en Educación Infantil
    Résumé
    En este Trabajo de Fin de Grado se ha puesto en práctica una propuesta de intervención educativa para comprobar si es posible emplear la metodología del aprendizaje cooperativo tanto en Educación Infantil como para la enseñanza del inglés. Concretamente, las cuatro sesiones que se han planteado han sido llevadas a cabo con dos clases de alumnos de cuatro años durante las clases de inglés. Todas las actividades que se han realizado han girado en torno a la temática de las frutas, por ser los contenidos programados para este momento del curso. A lo largo de las cuatro sesiones se han utilizado tres estrategias cooperativas diferentes: “Qué sé, qué sabemos”, “Folio giratorio” y “Cabezas juntas numeradas” y se han dividido ambas clases en cuatro grupos de cinco o seis alumnos. Los resultados obtenidos una vez finalizada la propuesta han sido muy satisfactorios, ya que las mejoras han sido bastante evidentes, tanto a nivel cognitivo como a nivel social. Los alumnos han adquirido el vocabulario programado y realmente han podido apreciar las ventajas de trabajar como un equipo. Finalmente, respecto a la maestra, también ha podido obtener beneficios de esta propuesta, ya que la ha servido por un lado para idear nuevas actividades, y por otro para sentir la motivación y la seguridad necesarias para incorporar estas técnicas de aprendizaje cooperativo en su aula.
    Materias (normalizadas)
    Inglés (Lengua)-Estudio y enseñanza (Infantil)
    Aprendizaje-Trabajo en equipo
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/22255
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30971]
    Afficher la notice complète
    Fichier(s) constituant ce document
    Nombre:
    TFG-B.958.pdf
    Tamaño:
    1.775Mo
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Voir/Ouvrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalExcepté là où spécifié autrement, la license de ce document est décrite en tant que Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10