• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Browse

    All of UVaDOCCommunitiesBy Issue DateAuthorsSubjectsTitles

    My Account

    Login

    Statistics

    View Usage Statistics

    Share

    View Item 
    •   UVaDOC Home
    • FINAL DEGREE PROJECTS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • View Item
    •   UVaDOC Home
    • FINAL DEGREE PROJECTS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • View Item
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Export

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/22423

    Título
    La enseñanza de la lectura en edades tempranas: de 0 a 3 años
    Autor
    Tejado Díaz, María del Rocío
    Director o Tutor
    Garrán Antolínez, María LuzAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Educación y Trabajo SocialAutoridad UVA
    Año del Documento
    2017
    Titulación
    Grado en Educación Infantil
    Abstract
    Partiendo de la consideración de que aprender a leer en edades tempranas ofrece a los niños/as grandes posibilidades de aprendizaje. En este trabajo realizamos una propuesta de intervención, con la que pretendemos exponer que se puede enseñar a leer en edades tempranas, es decir, antes de los 6 años, la edad obligatoria de escolarización en España. Se llevará a cabo en una Escuela Infantil, concretamente en una clase de 2 años de edad, con una duración de un curso académico. Antes de exponer dicha propuesta, pondremos en relación las teorías maduracionistas y los aprendizajes tempranos para ver las ventajas e inconvenientes de unas y otras y de este modo justificar nuestra opción.
    Palabras Clave
    Método Doman
    Lectura
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/22423
    Derechos
    openAccess
    Collections
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30962]
    Show full item record
    Files in this item
    Nombre:
    TFG-G2334.pdf
    Tamaño:
    95.75Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    FilesOpen

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10