• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo UVaDOCComunidadesPor fecha de publicaciónAutoresMateriasTítulos

    Mi cuenta

    Acceder

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Ver ítem 
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Máster UVa
    • Ver ítem
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Máster UVa
    • Ver ítem
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/22812

    Título
    Estudio de la traducción al chino de Don Quijote de la Mancha (1978), de Yang Jiang
    Autor
    Luan, Wenqi
    Director o Tutor
    Bueno García, AntonioAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Traducción e InterpretaciónAutoridad UVA
    Año del Documento
    2016
    Titulación
    Máster en Traducción Profesional e Institucional
    Resumen
    Lo que pertenece a la nación, pertenece al mundo. Debido a su valor e influencia literaria incomparable, Don Quijote, la obra maestra de Cervantes, ha sido objeto de atención por parte de muchos estudiosos en estos cuatrocientos años. Por iniciativa del Instituto Nobel de Oslo y el Club del Libro Noruego, un grupo compuesto por cien escritores de reconocimiento internacional eligieron a este libro como el mejor libro de la historia de la humanidad. Disipando nieblas sedimentadas a lo largo de estos cuatro siglos, el impacto quijotesco logró abordar al continente de Confucio. Según las estadísticas, la primera versión china de El Ingenioso Hidalgo Don Quijote de la Mancha se remonta a principios del siglo pasado, cuyos primeros traductores chinos fueron dos literatos famosos: Lin Shu y Chen Jialin, que le dieron el título de 《魔侠传 (moxiazhuan, Biografía del Caballero Loco), publicado en el año 1922. Después de sus introducciones, esta obra llamó la atención de los literatos e investigadores de aquel entonces. Hasta la actualidad, se habían publicado más de veintidós versiones, entre las cuales se encuentran las versiones traducidas a través del inglés hasta que al final vieron la luz las traducciones completas. Entre ellas, se destaca la versión de Yang Jiang, que fue la primera versión china traducida directamente del castellano, y obviamente fue reconocida como una de las versiones mejores de Don Quijote. Teniendo en cuenta la historia de la traducción china, intentamos realizar nuestro estudio desde la perspectiva de la traducción al chino de los elementos lingüísticos, culturales y sociales. El resultado muestra que, en forma de juegos de palabras, refranes, poemas, cantos y metáforas, Cervantes plantea al traductor una serie de dificultades para transmitir al lector un efecto equivalente al producido en destinatarios del producto original. Aparte de los análisis de las características de la traducción de Yang Jiang, intentamos compartir unas reflexiones y propuestas en las traducciones de Yang Jiang a través de su comparación con otros dos traductores con el fin de hacer traducciones más precisas y naturales. Por último, tratamos de observar la influencia importante de esta traducción tanto en China como en España para tener una idea más clara sobre esta versión de Yang Jiang.
    Palabras Clave
    Traducción literaria
    Traducción e interpretación
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/22812
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Máster UVa [7002]
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    Nombre:
    TFM-O 15.pdf
    Tamaño:
    1.545Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10