• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Parcourir

    Tout UVaDOCCommunautésPar date de publicationAuteursSujetsTitres

    Mon compte

    Ouvrir une session

    Statistiques

    Statistiques d'usage de visualisation

    Compartir

    Voir le document 
    •   Accueil de UVaDOC
    • PUBLICATIONS SCIENTIFIQUES
    • CongresosUVa
    • Seminario Internacional “Investigación en Educación para el siglo XXI” (1º. 2015. Segovia)
    • Voir le document
    •   Accueil de UVaDOC
    • PUBLICATIONS SCIENTIFIQUES
    • CongresosUVa
    • Seminario Internacional “Investigación en Educación para el siglo XXI” (1º. 2015. Segovia)
    • Voir le document
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/22979

    Título
    Itinerarios De M-Learning En La Educación Universitaria
    Otros títulos
    I Seminario Internacional "Investigación en Educación para el siglo XXI
    Autor
    Eleonora, Marino
    Salvatore, Messina
    Congreso
    Seminario Internacional "Investigación en Educación para el siglo XXI" (1º. 2015. Segovia)
    Año del Documento
    2015
    Editorial
    Universidad de Valladolid. Facultad de Educación de Segovia
    Descripción Física
    16 p.
    Descripción
    Producción Científica
    Documento Fuente
    I Seminario Internacional “Investigación en Educación para el siglo XXI”. coordinación: Alba Torrego González, Alberto Acebes de Pablo, Miriam Sonlleva Velasco, Raúl A. Barba Martín, Beatriz Piñataro Gómez, Lorena Adame y Cristina Mateo Ortiz. Segovia: Facultad de Educación, 2015
    Résumé
    En los últimos años, los dispositivos móviles como teléfonos inteligentes, tabletas, ordenadores portátiles permiten la conexión inmediata y el intercambio de contenidos entre las personas "en cualquier momento y en cualquier lugar" (Park S.Y. et al. 2012). El u-learning se convierte en importante en la educación superior y universitaria también para el diseño de trayectorias educativas y ofrecer oportunidades de aprendizaje. En este sentido, es interesante tener en cuenta los supuestos de la teoría conectivista (Siemens, 2005). La investigación se propone como objetivo analizar las motivaciones y las actitudes de los estudiantes y docentes universitarios hacia itinerarios de aprendizaje online (e-learning) gestionados con dispositivos móviles, con el fin de identificar las vías que facilitan el proceso de enseñanza-aprendizaje. Una primera lectura de los resultados muestra algunas diferencias significativas de opinión entre los estudiantes y los profesores. Todos los estudiantes están de acuerdo acerca de las características de los dispositivos móviles para el aprendizaje y el intercambio de contenidos y co-construcción del conocimiento con el apoyo de Internet; los estudiantes prefieren los intercambios y las interacciones en la red social, pero, en este sentido, los profesores tienen una posición diferente (Hassan S.S. Landani Mardani, 2015).
    Palabras Clave
    Aprendizaje ubicuo
    Conectivismo
    M-learning
    Educación Superior
    E-learning
    ISBN
    978-84-608-2484-8
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/22979
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Seminario Internacional “Investigación en Educación para el siglo XXI” (1º. 2015. Segovia) [29]
    Afficher la notice complète
    Fichier(s) constituant ce document
    Nombre:
    MARINO, ELEONORA.pdf
    Tamaño:
    215.3Ko
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Voir/Ouvrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalExcepté là où spécifié autrement, la license de ce document est décrite en tant que Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10