• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Parcourir

    Tout UVaDOCCommunautésPar date de publicationAuteursSujetsTitres

    Mon compte

    Ouvrir une session

    Statistiques

    Statistiques d'usage de visualisation

    Compartir

    Voir le document 
    •   Accueil de UVaDOC
    • PROJET DE FIN D'ÉTUDES
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Voir le document
    •   Accueil de UVaDOC
    • PROJET DE FIN D'ÉTUDES
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Voir le document
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/23080

    Título
    Introducción de la Copenhagen Wheel en los Países Bálticos
    Autor
    Chillón Geck, Carlos Federico
    Director o Tutor
    Sanz Angulo, PedroAutoridad UVA
    Sceulovs, Deniss
    Editor
    Universidad de Valladolid. Escuela de Ingenierías IndustrialesAutoridad UVA
    Año del Documento
    2017
    Titulación
    Grado en Ingeniería en Organización Industrial
    Résumé
    Este Trabajo de Fin de Grado, realizado en la ciudad de Riga, Letonia, a modo de intercambio, elabora un Plan de Empresa para estudiar la viabilidad de un proyecto de introducción de un producto de innovación, como es la Copenhagen Wheel, en un mercado nuevo. El nuevo mercado estudiado es un mercado geográfico como es, en primer lugar, la ciudad de Riga, en segundo lugar el país del cual es capital: Letonia; y por último el estudio de una expansión a los países bálticos colindantes: Lituania y Estonia, países muy similares en cuanto a características sociales, culturales y económicas. Para el estudio en cuestión se ha procedido a hacer un análisis objetivo sobre la situación de estos países y las características individuales de cada uno de ellos para, a partir de él, elaborar una serie de estrategias de marketing que permitan la óptima introducción de este negocio. Palabras clave: Marketing Mix, SWOT Analysis, PESTEL, Target Market, Economic Viability.
    Materias (normalizadas)
    Análisis de mercado
    Departamento
    Departamento de Organización de Empresas y Comercialización e Investigación de Mercados
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/23080
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30857]
    Afficher la notice complète
    Fichier(s) constituant ce document
    Nombre:
    TFG-I-580.pdf
    Tamaño:
    3.144Mo
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Voir/Ouvrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalExcepté là où spécifié autrement, la license de ce document est décrite en tant que Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10