• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Stöbern

    Gesamter BestandBereicheErscheinungsdatumAutorenSchlagwortenTiteln

    Mein Benutzerkonto

    Einloggen

    Statistik

    Benutzungsstatistik

    Compartir

    Dokumentanzeige 
    •   UVaDOC Startseite
    • STUDIENABSCHLUSSARBEITEN
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Dokumentanzeige
    •   UVaDOC Startseite
    • STUDIENABSCHLUSSARBEITEN
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Dokumentanzeige
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/23328

    Título
    Las estrategias de traducción en las redes sociales. Estudio de un caso: Twitter
    Autor
    Martín Solanas, Víctor
    Director o Tutor
    Ortego Antón, María TeresaAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Traducción e InterpretaciónAutoridad UVA
    Año del Documento
    2017
    Titulación
    Grado en Traducción e Interpretación
    Zusammenfassung
    El mundo en el que vivimos está en un punto de auge tecnológico que avanza a velocidades supersónicas. Cada día se crean nuevos programas y aplicaciones para distintos usos y finalidades y todos ellos utilizan el inglés, por ser la lengua de este campo por excelencia. Esto produce la necesidad de traducción de unos elementos que, al ser de nueva creación, solamente poseen la denominación en la lengua original, lo que puede causar problemas al traductor. Además, estas traducciones deben hacerse en un espacio de tiempo muy corto para que los productos lleguen lo antes posible a los usuarios de todas las lenguas y culturas. En este trabajo se trata de obtener una aproximación de las estrategias que los traductores de las redes sociales ponen en práctica y, más específicamente, en un caso práctico real, la traducción de la interfaz de Twitter. Los resultados que obtengamos nos permitirán observar qué estrategias son las más utilizadas así como extraer los errores de traducción más comunes y, de ahí, dar con la causa principal del problema y poder ofrecer soluciones en futuras ocasiones.
    Palabras Clave
    Traducción de redes sociales
    Twitter
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/23328
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30857]
    Zur Langanzeige
    Dateien zu dieser Ressource
    Nombre:
    TFG-O 950.pdf
    Tamaño:
    1.267Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Öffnen
    Nombre:
    TFG-O 950 A.rar
    Tamaño:
    1.492Mb
    Formato:
    application/rar
    Öffnen
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalSolange nicht anders angezeigt, wird die Lizenz wie folgt beschrieben: Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10