• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Stöbern

    Gesamter BestandBereicheErscheinungsdatumAutorenSchlagwortenTiteln

    Mein Benutzerkonto

    Einloggen

    Statistik

    Benutzungsstatistik

    Compartir

    Dokumentanzeige 
    •   UVaDOC Startseite
    • STUDIENABSCHLUSSARBEITEN
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Dokumentanzeige
    •   UVaDOC Startseite
    • STUDIENABSCHLUSSARBEITEN
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Dokumentanzeige
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/23403

    Título
    Evaluación de riesgos psicosociales en el medio universitario: Estudio sobre el Personal Docente e Investigador del Campus Duques de Soria
    Autor
    Soria Santa Barbara, María Del MarAutoridad UVA
    Director o Tutor
    López de la Fuente, GracielaAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Ciencias Empresariales y del Trabajo de SoriaAutoridad UVA
    Año del Documento
    2016
    Titulación
    Grado en Relaciones Laborales y Recursos Humanos
    Zusammenfassung
    FORMULACIÓN DEL PROBLEMA: La incorporación de la Universidad española al Espacio Europeo de Educación Superior (EEES), unido a una situación de crisis económica que ha afectado a nuestro país, puede repercutir, en términos psicosociales, en la salud del Personal Docente e Investigador del Campus Universitario Duques de Soria. OBJETIVOS: Aportar evidencia empírica sobre la entidad de los riesgos psicosociales que puedan repercutir desfavorablemente en la salud de los docentes. En concreto, identificar y analizar los factores de riesgo psicosocial en el entorno laboral del Personal Docente e Investigador del Campus Duques de Soria, y proponer medidas preventivas en función del grado de exposición existente. ASPECTOS METODOLÓGICOS: El método del que nos serviremos para la realización de este estudio es el Copenhagen Psychosocial Questionnarire, adaptado y validado en España con el nombre de CoPsoQ-Istas 21. Este método, de referencia a nivel internacional, se caracteriza por una orientación socio-técnica que integra aportaciones de la investigación social, de la salud, de la organización del trabajo y de la práctica de la prevención de riesgos laborales. Esta metodología científica está basada en la Teoría General del Estrés y el método epidemiológico, y su puesta en práctica requiere el uso de cuestionarios estandarizados. ESTRUCTURA: El presente trabajo se estructura en cinco Capítulos precedidos de una Introducción. Los tres primeros Capítulos conforman el marco teórico: El primer Capítulo contiene la definición de conceptos básicos, antecedentes históricos de la prevención de riesgos laborales a nivel global y la evolución de la prevención de riesgos laborales en nuestro país. El segundo Capítulo describe los riesgos psicosociales y trastornos derivados de la exposición a factores de riesgo psicosocial, así como la obligatoriedad de la realización de evaluaciones de riesgos psicosociales. En el tercer Capítulo se analiza el actual entorno universitario y las competencias del personal docente e investigador. El cuarto Capítulo contiene el análisis empírico en el que se basa el estudio psicosocial realizado sobre el Personal Docente e Investigador del Campus Duques de Soria, que permite identificar y analizar los factores de riesgo y proponer medidas preventivas. El quinto y último Capítulo engloba conclusiones y líneas futuras de investigación.
    Palabras Clave
    Riesgos Psicosociales en la empresa
    Prevención de Riesgos en la empresa
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/23403
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30857]
    Zur Langanzeige
    Dateien zu dieser Ressource
    Nombre:
    TFG-O 963.pdf
    Tamaño:
    2.656Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Öffnen
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalSolange nicht anders angezeigt, wird die Lizenz wie folgt beschrieben: Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10