• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Ricerca

    Tutto UVaDOCArchiviData di pubblicazioneAutoriSoggettiTitoli

    My Account

    Login

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Mostra Item 
    •   UVaDOC Home
    • PROGETTI DI LAUREA FINALE
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Mostra Item
    •   UVaDOC Home
    • PROGETTI DI LAUREA FINALE
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Mostra Item
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/23579

    Título
    Estudio contrastivo español/alemán en patologías del lenguaje en la población infantil: dislexia
    Otros títulos
    Spanish/german contrastive research study on language pathologies in children: dyslexia
    Autor
    Chillón Geck, Isabel
    Director o Tutor
    Mendizábal de la Cruz, María de las NievesAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de MedicinaAutoridad UVA
    Año del Documento
    2017
    Titulación
    Grado en Logopedia
    Abstract
    La dislexia es un trastorno específico del aprendizaje de la lectura y escritura, que lleva estudiándose desde hace décadas, pero de la que aún se desconoce la causa exacta. Esta patología del lenguaje existe en todas las lenguas escritas y, por ello, es de esperar que existan diferencias en los síntomas y en las dificultades entre idiomas a la hora de escribir. En el presente trabajo se ha realizado un estudio contrastivo sobre el déficit del aprendizaje de, concretamente, la escritura en dos idiomas, que son el alemán y el español. Para ello, se han analizado los datos necesarios de dos sujetos, uno español y otro alemán, a través de dos tests diferentes de evaluación de la escritura, lo que ha permitido contrastar los errores cometidos por ambos sujetos. Gracias a este trabajo de comparación, se ha podido afirmar que, a pesar de que los errores cometidos en una lengua y otra son del mismo tipo, la complejidad de la ortografía de un idioma influye en las dificultades de la escritura.
    Palabras Clave
    Trastorno específico del aprendizaje
    Dislexia
    Ortografía
    Comparación español-alemán.
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/23579
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [31045]
    Mostra tutti i dati dell'item
    Files in questo item
    Nombre:
    TFG-M-L711.pdf
    Tamaño:
    6.506Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Mostra/Apri
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10