• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo UVaDOCComunidadesPor fecha de publicaciónAutoresMateriasTítulos

    Mi cuenta

    Acceder

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Ver ítem 
    •   UVaDOC Principal
    • PUBLICACIONES UVa
    • Revistas de la UVa
    • Ágora para la educación física y el deporte
    • Ágora para la educación física y el deporte - 2012 - Vol. 14-1
    • Ver ítem
    •   UVaDOC Principal
    • PUBLICACIONES UVa
    • Revistas de la UVa
    • Ágora para la educación física y el deporte
    • Ágora para la educación física y el deporte - 2012 - Vol. 14-1
    • Ver ítem
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/23735

    Título
    Conducting a TPSR Program for an Underserved Girls' Summer Camp
    Autor
    Wright, E. Missy
    Withley, Meredith A.
    Sabolboro, Gem
    Editor
    Ediciones Universidad de ValladolidAutoridad UVA
    Año del Documento
    2012
    Documento Fuente
    Agora para la educación física y el deporte, 2012, N.1, pags.5-24
    Resumen
    El modelo de Enseñanza de la Responsabilidad Personal y Social (Teaching Personal and Social Responsibility, TPSR; Hellison, 1995, 2011) se ha utilizado en muchas clases de gimnasia y en programas extraescolares. Por lo general, estos programas se han llevado a cabo con grupos retos que hube de afrontar, los éxitos percibidos y, en general, las lecciones extraídas). El artículo concluye con una sección que esboza el segundo año del programa, centrándose específicamente en los cambios programáticos y en las ideas y conclusiones de cara a futuros programas mixtos o sólo de chicos (por ejemplo, el Proyecto Esfuerzo de Tom Martinek en Greensboro, NC: El Club de Entrenamiento de Dave Walsh en San Francisco, CA), y las publicaciones relativas a programas realizados sólo con chicas son muy escasas. Por este motivo, cuando en la primavera de 2010 un refugio-hogar para mujeres me pidió un programa de actividad física para un campamento de verano sólo para chicas,me entusiasmó la idea de usar TPSR con esa población.En este marco, el objetivo de este artículo es describir la implementación del modelo de TPSR (los los éxitos percibidos y, en general, las lecciones extraídas). El artículo concluye con una sección que esboza el segundo año del programa, centrándose específicamente en los cambios programáticos y en las ideas y conclusiones de cara a futuros programas
     
    The Teaching Personal and Social Responsibility (TPSR) Model (Hellison, 1995, 2011) has been used in numerous after-school and gym class settings. The typical make-up of TPSR programs is all boys or mixed-gendered (e.g., Tom Martinek's Project Effort in Greensboro, NC; Dave Walsh's Coaching Club in San Francisco, CA), with there being little written on programming for all girls.So when I was approached in the spring of 2010 by a women's shelter in Detroit, Michigan, to lead a physical activity programfor an all girls' summer camp, Iwas excited about using the TPSR Model with this population. The purpose of this article is to outline the delivery of this TPSR Model program, including the challenges that were encountered, the successes that were experienced, and the overall lessons thatwere learned. This article concludes with a section that outlines the second year of the program, with a specific focus on programmatic changes and ideas for future programming efforts thatwere borne out of this second year.
    ISSN
    1578-2174
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/23735
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Ágora para la educación física y el deporte - 2012 - Vol. 14-1 [7]
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    Nombre:
    AEFD-2012-1-conducting-TPST-program.pdf
    Tamaño:
    139.9Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10