• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo UVaDOCComunidadesPor fecha de publicaciónAutoresMateriasTítulos

    Mi cuenta

    Acceder

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Ver ítem 
    •   UVaDOC Principal
    • PRODUCCIÓN CIENTÍFICA
    • Departamentos
    • Dpto. Física de la Materia Condensada, Cristalografía y Mineralogía
    • DEP32 - Otros Documentos (Monografías, Informes, Memorias, Documentos de Trabajo, etc)
    • Ver ítem
    •   UVaDOC Principal
    • PRODUCCIÓN CIENTÍFICA
    • Departamentos
    • Dpto. Física de la Materia Condensada, Cristalografía y Mineralogía
    • DEP32 - Otros Documentos (Monografías, Informes, Memorias, Documentos de Trabajo, etc)
    • Ver ítem
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/23985

    Título
    Construcción de circuitos de bajo coste, que permitan sensorizar móviles para utilizarlos como instrumentos de medida
    Autor
    Ugarte Castro, David
    Año del Documento
    2016
    Descripción
    Innovación Educativa
    Resumen
    Este trabajo se centra en el diseño de actividades interdisciplinares, eminentemente prácticas y donde los smartphones de los propios alumnos sean los principales protagonistas. Estas actividades se diseñan con el objetivo de que sean de bajo coste y se relacionen con las ramas de Tecnología, Física y Matemáticas. En esta memoria, no se olvida una justificación desde el punto de vista educativo, incidiendo en la necesidad de su introducción en el aula, en los beneficios educativos que pueden otorgar y en la relación que tengan con los contenidos curriculares establecidos. El presente trabajo está compuesto por el diseño de dos actividades específicas: Emisor-Receptor de Infrarrojos y Fotorresistor. En ellas, los alumnos construirán circuitos eléctricos que se acoplen a sus propios teléfonos móviles a través de la conexión de audio. Mediante una aplicación, los usarán como instrumento de medida en una serie de experimentos prácticos propuestos donde se pretende hacer cálculos tales como: la aceleración de la gravedad, la velocidad de un objeto en movimiento, la constante de un muelle o los datos estadísticos de paso de personas.
    Materias (normalizadas)
    Física, Electrónica
    Palabras Clave
    smartohones, sensores, android, prácticas
    Departamento
    Física Aplicada
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/23985
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • DEP32 - Otros Documentos (Monografías, Informes, Memorias, Documentos de Trabajo, etc) [10]
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    Nombre:
    Construcción-circuitos-coste-sensorizar-móviles-medida.pdf
    Tamaño:
    5.258Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Comentarios

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10