• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo UVaDOCComunidadesPor fecha de publicaciónAutoresMateriasTítulos

    Mi cuenta

    Acceder

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Ver ítem 
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Máster UVa
    • Ver ítem
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Máster UVa
    • Ver ítem
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/2422

    Título
    Orientaciones psicopedagógicas a familias y profesionales: Síndrome de Steinert
    Autor
    Asensio Ayllón, María Teresa
    Director o Tutor
    Romero Ureña, María CarmenAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Educación y Trabajo SocialAutoridad UVA
    Año del Documento
    2012
    Titulación
    Máster en Psicopedagogía
    Resumen
    Partiendo de las características del Síndrome de Steinert o Distrofía Miotónica así como de la repercusión que esta tiene sobre las personas que la padecen en la edad escolar, se plantean unas jornadas formativas que pretenden orientar a padres y profesores acerca de cómo mejorar la intervención con este alumnado. En ellas se van a abordar aspectos diversos: sintomatología, necesidades psicopedagógicas que conlleva, modalidades de escolarización apropiadas, relaciones con los hermanos, ocio y tiempo libre, juegos y recursos informáticos que se pueden utilizar tanto para aprender, como para compartir, ayudar o intervenir con este colectivo. Estas jornadas se plantean para padres y profesores porque persiguen la coordinación en las acciones entre la escuela y el hogar buscando el bien común del alumnado. Descriptores: Síndrome de Steinert, distrofia miotónica, orientación psicopedagógica, escolarización, necesidades educativas especiales, respuesta educativa.
    Materias (normalizadas)
    Síndrome de Steinert
    Distrofia muscular
    Orientación escolar
    Educación especial
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/2422
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Máster UVa [7002]
    Mostrar el registro completo del ítem
    Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 UnportedLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10