dc.contributor.advisor | Ponce Garzaran, Andrés | es |
dc.contributor.author | Pascual del Caz, María | |
dc.contributor.editor | Universidad de Valladolid. Facultad de Educación de Segovia | es |
dc.date.accessioned | 2017-07-06T09:50:12Z | |
dc.date.available | 2017-07-06T09:50:12Z | |
dc.date.issued | 2017 | |
dc.identifier.uri | http://uvadoc.uva.es/handle/10324/24224 | |
dc.description.abstract | La finalidad de este Trabajo Fin de Grado es concienciar al alumnado de la importancia que tiene crear unos hábitos posturales correctos para el desarrollo de su vida cotidiana, y la repercusión que puede tener, intentando prevenir posibles lesiones o problemas de espalda.
A lo largo de este trabajo se expone una fundamentación teórica seguida de la propuesta de intervención a realizar con los alumnos.
En la siguiente propuesta de intervención se presenta cómo se pueden trabajar posturas que los alumnos utilizan en su vida cotidiana, a través de unas fichas con imágenes y pautas a seguir, para intentar conseguir que siempre lleven una posición correcta. Todo ello se intenta trabajar a través de una metodología cooperativa. De este modo el alumno será capaz de interiorizar las posturas correctas manteniéndolas para la prevención de posibles lesiones. | es |
dc.format.mimetype | application/pdf | es |
dc.language.iso | spa | es |
dc.rights.accessRights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | |
dc.subject | Higiene postural | es |
dc.subject | Ergonomía - Aspecto educativo | es |
dc.title | Educación postural en Educación Primaria | es |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es |
dc.description.degree | Grado en Educación Primaria | es |
dc.rights | Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International | |