• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Stöbern

    Gesamter BestandBereicheErscheinungsdatumAutorenSchlagwortenTiteln

    Mein Benutzerkonto

    Einloggen

    Statistik

    Benutzungsstatistik

    Compartir

    Dokumentanzeige 
    •   UVaDOC Startseite
    • STUDIENABSCHLUSSARBEITEN
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Dokumentanzeige
    •   UVaDOC Startseite
    • STUDIENABSCHLUSSARBEITEN
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Dokumentanzeige
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/24581

    Título
    Extracción y separación de compuestos orgánicos de Thymus Vulgaris
    Autor
    González Galán, Iván José
    Director o Tutor
    Cocero Alonso, María JoséAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Escuela de Ingenierías IndustrialesAutoridad UVA
    Año del Documento
    2017
    Titulación
    Grado en Ingeniería Química
    Zusammenfassung
    El objetivo del estudio es la extracción y separación de la planta Thymus Vulgaris (tomillo), y la evaluación de los procedimientos de extracción para maximizar las concentraciones en base a las necesidades. Los métodos de extracción utilizados han sido el método Soxhlet y la maceración dinámica, utilizando como disolventes 96% etanol, etil-acetato y n-pentano para el primer caso; y 96% etanol, mezcla 50:50 etanol absoluto-agua y agua para el segundo caso. Todos los experimentos han sido realizados con la planta original y un residuo de esta obtenido a partir de una destilación de vapor a partir de la planta original. Con los extractos obtenidos en los métodos anteriores, se realizó un análisis de los compuestos orgánicos utilizando espectrofotometría como método (y un espectrofotómetro como aparato) , en particular de flavonoides, taninos, polifenoles y antioxidantes, realizando las correspondientes muestras para cada compuesto.
    Materias (normalizadas)
    Química orgánica
    Química analítica
    Departamento
    Departamento de Ingeniería Química y Tecnología del Medio Ambiente
    Idioma
    eng
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/24581
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30857]
    Zur Langanzeige
    Dateien zu dieser Ressource
    Nombre:
    TFG-I-641.pdf
    Tamaño:
    1.956Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Öffnen
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalSolange nicht anders angezeigt, wird die Lizenz wie folgt beschrieben: Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10