• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Parcourir

    Tout UVaDOCCommunautésPar date de publicationAuteursSujetsTitres

    Mon compte

    Ouvrir une session

    Statistiques

    Statistiques d'usage de visualisation

    Compartir

    Voir le document 
    •   Accueil de UVaDOC
    • PROJET DE FIN D'ÉTUDES
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Voir le document
    •   Accueil de UVaDOC
    • PROJET DE FIN D'ÉTUDES
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Voir le document
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/24598

    Título
    Mindfulness: ¿Mejora la predisposición del alumnado en los inicios de clase?
    Autor
    Gálvez Mancheño, Inés
    Director o Tutor
    Gea Fernández, Juan ManuelAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Educación de SegoviaAutoridad UVA
    Año del Documento
    2017
    Titulación
    Grado en Educación Primaria
    Résumé
    Tras algunas experiencias en el aula, se presenta este trabajo con el objetivo de averiguar la diferencia que existe en la activación del alumnado desde los primeros compases de la mañana a las horas posteriores al recreo, dependiendo de si el día lo comienzan con una activación de concentración de la mente, donde la relajación de cuerpo y mente es lo primordial de forma conjunta, observando el resultado de la ayuda proporcionada al alumnado a llevar un día más activo y concentrado, lo que puede favorecer el aprendizaje del alumnado. Con este propósito, se han diseñado algunos instrumentos (rúbrica y cuestionario evaluativo), para poder medir y evaluar el modo en que la pequeña muestra a la que se ha podido acceder, lleva a cabo la práctica del Mindfulness y si existen cambios en su atención y comportamiento en el aula tras dicha práctica.
    Materias (normalizadas)
    Psicología positiva
    Meditación
    Palabras Clave
    Mindfulness
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/24598
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30857]
    Afficher la notice complète
    Fichier(s) constituant ce document
    Nombre:
    TFG-B.1051.pdf
    Tamaño:
    2.453Mo
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Voir/Ouvrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalExcepté là où spécifié autrement, la license de ce document est décrite en tant que Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10